Seminario de Estudios interdisciplinarios sobre el pasado indígena
Seminario de Estudios interdisciplinarios sobre el pasado indígena
Coordinador: Xavier Noguez Ramírez
Líneas de investigación del Seminario
-
Estudios sobre el pasado indígena del Centro de México.
Línea de investigación sobre el pasado indígena de México en distintos ámbitos sociales desde una perspectiva interdisciplinar, en la que convergen aportes teórico-metodológicos de la arqueología, la historia, la antropología, la lingüística entre otras disciplinas. Se analizan los procesos históricos de la región del Centro de México y sus poblaciones de filiación otomiana y náhuatl, en el periodo prehispánico y colonial, así como sus repercusiones posteriores. -
Análisis de las fuentes indígenas: los objetos culturales y sus significados.
Línea de investigación que tiene como objetivo el estudio de la cultura material de las sociedades pretéritas, por una parte, abarca su análisis e interpretación desde la perspectiva arqueológica y por otra el estudio histórico y filológico de materiales con registros en caracteres latinos u otros tipos de sistemas de comunicación derivados de la tradición mesoamericana o referidos a ésta.
Investigadores



SNI I
Proyectos:
La producción alfarera antigua de dos sitios lacustres del valle de Toluca, San Mateo Atenco y Santa Cruz Atizapán: un estudio desde una perspectiva interdisciplinaria.


SNI I
Proyectos:
Códice Techialoyan de San Pablo Autopan
Códice Techialoyan de Tepotzotlán. Estudio y facsímil
Investigadores asociados


SNI III
Proyectos:
Vida cotidiana en la sociedad lacustre del Valle de Toluca: tiempos prehispánicos


Proyecto:
Sermones en mexicano. Catálogo, traducción y estudio de sermones en lengua náhuatl del siglo XVI de la Biblioteca Nacional de México