Iván Hernández
Miembro del Seminario de Estudios Interdisciplinarios sobre el Pasado Indígena
Arqueólogo por la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Maestro y doctor en Estudios Mesoamericanos por la Universidad Nacional Autónoma de México, desarrollando la investigación sobre el registro, análisis estilístico e iconográfico de las evidencias rupestres del municipio de Santo Tomás de los Plátanos, Estado de México.
Actualmente está realizando una Estancia Posdoctoral CONAHCYT en el Colegio Mexiquense, con la investigación titulada: “En las pequeñas salinas de Ixtapantongo, un sitio de arte rupestre en riesgo al suroeste del Estado de México. Análisis iconográfico de las figuras polícromas tipo códice, catálogo de todas las imágenes y conformación del espacio cultural”.
Ha participado en diversos proyectos arqueológicos en la República Mexicana, enfocando su labor principalmente en Teotihuacan y en la arqueología industrial del distrito minero de Pachuca y Real del Monte. Sus líneas de investigación son: análisis estilístico e iconográfico de la pintura rupestre, urbanismo y gráfica de las sociedades del Clásico-Posclásico, religión y tradiciones de los pueblos indígenas expresadas en fuentes documentales, y utilización de la arqueología en contextos históricos contemporáneos.