6a. Semana Nacional de las Ciencias Sociales
12 y 13 de octubre
Presentación de avances de tesis. Doctorado en Ciencias Sociales
29 de septiembre, 2, 4, 5 y 6 de octubre, 10:00 hrs.
Curso. Herramientas para la crónica histórica
Curso a distancia. Historia del Federalismo en México durante los siglos XIX, XX y XXI
Curso a distancia. Indicadores y sistemas de información geográfica para la toma de decisiones
Curso a distancia. Compartiendo información de estudios sociales desde el análisis espacial y diseño de mapas en QGis Cloud
Curso a distancia. Justicia criminal: pasado, presente y futuro. Del antiguo régimen a la posmodernidad
Curso a distancia. Una mirada a la arqueología de la zona lacustre del Valle de Toluca
Destaca César Camacho el trabajo del equipo que se encargó de atender el proceso. Judith Pérez Soria, coordinadora del programa.
La Maestría en Ciencias Sociales con Especialidad en Desarrollo Municipal de El Colegio Mexiquense obtuvo el registro en el Sistema Nacional de Posgrados del Conahcyt, al tiempo que Judith Pérez Soria, profesora-investigadora, fue designada coordinadora del programa.
Presentación de avances de tesis. Maestría en Ciencias Sociales
28 y 29 de junio de 2023, 10:00 hrs.
Presentación de avances de tesis. Maestría en Historia
26 de junio, 10:00 hrs.
Presentación de avances de tesis. Doctorado en Ciencias Sociales
12 - 13 de junio, 10:00 hrs.
Taller a distancia. Representación cartográfica de datos históricos
Curso a distancia. Un acercamiento a la Historia Social y sus sujetos (segunda promoción)
La institución exenta de pagos de inscripción y colegiatura a quienes resulten seleccionados.
El Colegio Mexiquense invita quienes quieran hacer estudios de posgrado a participar en las convocatorias a las maestrías en Ciencias Sociales con Especialidad en Desarrollo Municipal y en Historia, así como al Doctorado en Ciencias Sociales, que llegan a las promociones 28ª, 8ª y 12ª, respectivamente.
Curso a distancia. Santuarios en la época colonial.
Curso a distancia. Gentrificación urbana: Génesis, transformación, causa-efecto y escalas.
Taller a distancia. El uso de indicadores socioeconómicos para la formulación de políticas públicas municipales
Curso a distancia. Las crónicas novohispanas del siglo XVI al XVII. Segunda promoción
Presentación de avances de tesis. Maestría en Historia
9 y 10 de enero, 10:00 hrs.
El Colegio Mexiquense, A.C.
Santa Cruz de los Patos
Zinacantepec, México
Código Postal: 51350
Teléfonos: 722 279 9908,
722 6901100,
722 6901101,
722 6901121