-
Presentación de libro: Innovaciones ambientales en las empresas turísticas
Presentación de libro: Innovaciones ambientales en las empresas turísticas
15 de octubre, 17:00 hrs.
-
Presentación de libro: ¿Problemas complejos, soluciones nuevas?
Presentación de libro: ¿Problemas complejos, soluciones nuevas? Debates sobre el desarrollo social sustentable en el Estado de México
13 de octubre, 11:00 hrs.
-
Presentación de libro: Una estrategia de revitalización de la lengua y la cultura Tlahuica
Presentación de libro: Una estrategia de revitalización de la lengua y la cultura Tlahuica
8 de octubre, 11:00 hrs.
-
Mesa de diálogo: El libro, el folleto y la hoja volante como fuentes históricas
Mesa de diálogo: El libro, el folleto y la hoja volante como fuentes históricas
7 de octubre, 11:00 hrs.
-
Presentación de libro: La Real Expedición Botánica a Nueva España. Volumen XIV. Práctica médica
Presentación: La Real Expedición Botánica a Nueva España. Volumen XIV. Práctica médica
6 de octubre, 11:00 hrs.
-
Para celebrar el Día Internacional del Libro, El Colegio Mexiquense ofrece 50% de descuento en su fondo editorial
Entre los más de 630 títulos publicados por la institución están también alrededor de 200 documentos de acceso abierto: Margarita Vázquez Castillo
Para celebrar el Día Internacional del Libro este jueves 23 de abril, El Colegio Mexiquense ofrece un descuento de 50 % en su fondo editorial, vigente hasta el 31 de julio, dio a conocer la jefa de la Unidad de Fomento Editorial, Margarita Vázquez Castillo, quien refirió que el acceso al catálogo se hace de manera digital en la página electrónica de la institución.
-
Firma El Colegio Mexiquense convenios con el Colegio de Jalisco y la plataforma digital de libros DrGloop.com
Busca ampliar la difusión del conocimiento que generan sus investigadores y sus programas de docencia, como institución al servicio de la sociedad del estado y el país
A fin de que el conocimiento que generan los investigadores esté más al alcance de los sectores público, social, privado y académico como instrumento que favorezca el cambio positivo de las personas, El Colegio Mexiquense firmó sendos convenios de colaboración con El Colegio de Jalisco y la plataforma digital DrGloop.com.
-
Moderar opulencia e indigencia, reto vigente; se necesitan clases medias fuertes y poderosas: Carlos Herrejón
El destacado historiador dio una conferencia y charló sobre su libro dedicado a José María Morelos, en el conversatorio laboratorio de ideas de El Colegio Mexiquense
Hoy, al igual que hace 200 años, México debe trabajar en moderar la opulencia y la indigencia, como lo propuso José María Morelos en los Sentimientos de la Nación, sobre la base de una amplia clase media fuerte y poderosa, que no puede estar afectada por una burocracia que recuerde a la de los países comunistas, advirtió el historiador Calos Herrejón Peredo.
-
Se formaliza la donación de la biblioteca de José Merino Mañón a El Colegio Mexiquense
Los hijos del servidor público y político experto en finanzas seleccionaron a la institución por el afecto que su padre le tuvo; acto de generosidad de los descendientes de un hombre de bien: César Camacho
El Colegio Mexiquense, por medio de su presidente, César Camacho, y los cuatro hijos del contador público José Merino Mañón, reconocido servidor público, hombre de las finanzas, político y estudioso, formalizaron la entrega de la colección bibliográfica que lleva el nombre del toluqueño y viene a enriquecer el acervo del Centro de Recursos Documentales e Información Fernando Rosenzwieg, el cual supera con esta donación los noventa mil volúmenes.
-
Habrá un diplomado en lengua y cultura otomí y un coloquio dedicado a los hallazgos de mamuts en Tultepec
El Colegio Mexiquense invita a las actividades que tiene programadas, las que incluyen seminarios, conferencias y la presentación de un libro sobre la defensa constitucional del territorio estatal
Un coloquio dedicado a los hallazgos recientes de restos de mamuts en Tultepec, las sesiones inaugurales de los seminarios 2020 de Arqueología y Etnohistoria de Mesoamérica y Santos, devociones e identidades, el conversatorio laboratorio de ideas dedicado a las voces indígenas del español mexicano, la presentación de un libro dedicado a la defensa constitucional del territorio estatal, así como el primer diplomado en lengua y cultura otomí conforman el calendario de actividades de El Colegio Mexiquense para las últimas dos semanas de febrero y la primera de marzo.
-
Feria Internacional del Libro de Guadalajara
Participación de El Colegio Mexiquense, A.C. en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara
30 de noviembre al 8 de diciembre de 2019
-
PUBLICA EL COLEGIO MEXIQUENSE, A, C., LIBRO DEDICADO A LA RELACIÓN ENTRE INTELECTUALES Y MUNDO EDITORIAL
Reúne once artículos en los que se analiza el papel que tuvieron autores como Alfonso Reyes en el desarrollo de la cultura de los libros
* Comunicado de prensa 007/2019