
Eduardo Jiménez López
Seminario Académico
- Estudios Estratégicos del Estado de México
Líneas de investigación
- Desarrollo Urbano y Regional
Proyectos actuales
- Urbanización sostenible: enfoque de modelado urbano del crecimiento y la forma urbanos de ciudades mexicanas
- Migración Interna en México: dinámica de la estructura profunda de los flujos migratorios
- El Rendimiento Académico en la Educación Básica: una perspectiva de Justicia Espacial
0
Publicaciones
0
Actos académicos
0
Cursos
Sistema Nacional de Investigadores
- SNI I
Formación académica
- Doctorado, Facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí., (2013)
- Maestría, Facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Instituto de Investigación en Comunicación Óptica., (2009)
- Licenciatura, Facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, (2006)
Premios y reconocimientos
- Investigador Nacional Nivel I, Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), (2023)
- Profesor de Tiempo completo con Perfil Deseable , Dirección General de Educación Superior Universitaria, (2022)
- Investigador Nacional Nivel I, Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología , (2020)
- Perfil Deseable., Dirección General de Educación Superior Universitaria , (2019)
- Candidato a Investigador Nacional , Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), (2017)
- Titulo de Registro de Marca, Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial , (2017)
- Apoyo a la incorporación de nuevos profesores de tiempo Completo., Dirección General de educación Superior Universitaria, (2017)
Obras monográficas (autor/coautor)
- Carlo Garrocho; Tania Chávez-Soto; Ivan Vilchis-Mata; Eduardo Jiménez López (2022), Un Modelo De Expansión Urbana No Estacionario En El Espacio: Autómatas Celulares Y Regresión Geográficamente Ponderada, Concejo Nacional de Población, Consejo Nacional de Población (CONAPO), 2683-247X
- Carlos Garrocho Eduardo Jiménez-López (2018), Redistribución de la atractividad migratoria entre los municipios de México, 2000-2020, Ciudad de México, El Colegio de México, A.C., 0186-7210
- Eduardo Jiménez López Tania Chávez Soto Carlos Garrocho (2018), Modelando la expansión urbana con Autómatas Celulares: Aplicación de la Estación de Inteligencia Territorial (CHRISTALLER)®, Universidad Nacional de Luján, Argentina , Universidad Nacional de Luján, 1852-8031
- Carlos Garrocho Eduardo Jiménez-López José Antonio Álvarez-Lobato. (2016), Modelando la migración interestatal de México: cadenas de Markov estáticas versus Cadenas de Markov dinámicas con medias móviles, Universidad Autónoma del Estado de México, Papeles de población , 1405-7425
- Eduardo Jiménez-López (2016), Un acercamiento al presente, pasado y futuro de la geografía aplicada en Iberoamérica., El Colegio Mexiquense A.C., El Colegio Mexiquense, A.C., 2448-6183
- E. Jiménez-López R.E. Lozoya-Ponce M. T. Ramírez-Torres R.O. Lozoya-Ponce. (2015), Diseño de una neurona artificial usando circuitos reconfigurables, San Luis Potosí, Instituto Tecnológico Superior de San Luis Potosí, 2007-9893
Obras monográficas (capítulo)
- Eduardo Jiménez López (2022), Inverse Filter in the Growth of Urban Sprawl with Cellular Automata Model en Springer Nature , Complex Systems and Their Applications , Estados Unidos de America , 978-3-031-02471-9
- Dr. Carlos Garrocho Rangel; Dr. Eduardo Jiménez López; Dr. José Antonio Álvarez Lobato; (2014), Estructura profunda de los flujos migratorios en México, 1990-2010. en CONAPO, La situación demográfica de México 2014., México, D. F., 978-607-427-253-6
Publicaciones periódicas (artículo)
- Eduardo Jiménez López (2022), Análisis del rendimiento académico con una perspectiva de justicia espacial, Ocoyoacac-Estado de México Economía Sociedad y Territorio, 22, 70, pp. 801-832, 2448-6183
- Eduardo Jiménez López (2021), Autómata Celular Metro-nasz: laboratorio experimental de expansión urbana La situación demográfica en México 2021, 1, 3, pp. 149-176, 2683-247X
- Eduardo Jiménez López (2021), Autómatas Celulares en Cascada para modelar la expansión urbana con áreas restringidas Estudios Demográficos y Urbanos, 36, 3, pp. 779-823, 0186-7210
- Eduardo Jiménez López (2020), Expansión de la ciudad: un instrumento de simulación de escenarios para los sectores público y privado La situación demográfica de México 2020, 1, 1, pp. 1-32, 978-607-427-253-6
- Eduardo Jiménez López (2019), Marca de ciudad, ¿herramienta de desarrollo o negocio turístico? Revista Universitaria, 3, 19, pp. 20-21, 2594-004X
- Eduardo Jiménez López (2019), Cadenas de Markov Espaciales para el crecimiento del Área Metropolitana de Toluca, 2017-2031 Economía, Sociedad y Territorio, 1, 60, pp. 1-28, 14058421
- Eduardo Jiménez López (2018), Redistribución de la atractividad migratoria entre los municipios de México, 2000-2020 Estudios Demográficos y Urbanos, 1, 1, pp. 1-2, 0186-7210
- Eduardo Jiménez López (2018), Modelando la expansión urbana con Autómatas Celulares: Aplicación de la Estación de Inteligencia Territorial (CHRISTALLER)® Revista digital Geografía y Sistemas de Información Geográfica, 1, 1, pp. 1-28, 1852-8031
- Eduardo Jiménez López (2016), Modelando la migración interestatal de México: cadenas de Markov estáticas versus Cadenas de Markov dinámicas con medias móviles Papeles de Población, 22, 90, pp. 109-144, 14057425
- Eduardo Jiménez López (2015), Diseño de una Neurona Artificial usando Circuitos Reconfigurables Revista Capital Intelectual, 1, 3, pp. 7-10, 2007-9893
- Eduardo Jiménez López (2014), A family of hyperchaotic multi-scroll attractors in Rn Applied Mathematics and Computation, 233, 1, pp. 522-533, 0096-3003
- Eduardo Jiménez López (2014), An approach to generate deterministic Brownian motion Communications in Nonlinear Sciense and Numerical Simulation, 19, 1, pp. 2740-2746, 1007-5704
Actos académicos
- Autómatas Celulares en el crecimiento de la mancha urbana, Salinas de Hidalgo, San Luis Potosí, 2022
- Artifial Intelligence in Vertical urban Growth, Universidad Autónoma de baja California, 2022
- Renaturalizar las ciudades: una estrategia de planeación para la sustentabilidad urbana, El Colegio Mexiquense A.C., 2022
- Sincronización en redes de Modelos de Neuronas , Centro Universitario de los Lagos, Universidad de Guadalajara, 2022
- ciencias Sociales Espacial y Temporalmente Integragradas, Universidad Autónoma de Ciudad Juarez, 2022
- Factores clave en el crecimiento de la Mancha Urbana de Toluca con Autómatas Celulares y GWR, El Colegio Mexiquense A.C., 2022
- Filtro Inverso en el Crecimiento de Mancha Urbana con Autómatas Celulares, Centro Universitario de los Lagos, Universidad de Guadalajara, 2021
- Modelo Autómata Celular Multicriterio: laboratorio de la expansión del Área Metropolitana de Toluca., UNAM, México, 2021
- Patrones de aglomeración y co-aglomeración intra-metropolitana de las empresas de base tecnológica: un análisis de la Zona Metropolitana de Toluca, El Colegio Mexiquense A.C., 2021
- Modelo Autómata Celular Multicriterio: laboratorio de la expansión del Área Metropolitana de Toluca, El Colegio Mexiquense A.C., 2021
- Autómatas Celulares en Cascada para modelar la expansión urbana con áreas restringidas, El Colegio Mexiquense A.C., 2020
- Cadenas de Markov Espaciales para simular el crecimiento del Área Metropolitana de Toluca, 2017-2031., El Colegio Mexiquense A.C., 2019
- Spatial Markov Chains Implemented in GIS, Las Vegas, Nevada , 2018
- Modelando la expansión urbana con Autómatas Celulares: Aplicación de la Estación de Inteligencia Territorial (CHRISTALLER)., El Colegio Mexiquense A.C., 2018
- Preserving scrolls via generalized synchronization, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2017
- Redistribución de oportunidades de desarrollo entre los municipios de México, 2000-2020, El Colegio Mexiquense A.C., 2017
- Distribución espacial del acceso de alimentos en las metrópolis mexicanas , El Colegio Mexiquense A.C., 2016
- El excesivo endeudamiento externo: patología progresiva y dañina para la sociedad, El Colegio Mexiquense A.C., 2016
- Modelando la migración interestatal de México: Cadenas de Markov estáticas versus Cadenas de Markov Dinámicas con medias Móviles, El Colegio Mexiquense A.C., 2016
- Multistable structure via chaotic synchronization and preservation of scrolls, División de Matemáticas Aplicadas del IPICYT en San Luis Potosí., 2015
- Proyección de flujos migratorios mediante cadenas de Markov con medias móviles, El Colegio Mexiquense, A.C., 2015
Cursos impartidos
- Técnicas de la investigación social. Método cuantitativo, Maestría en Ciencias Sociales con especialidad en Desarrollo Municipal, El Colegio Mexiquense A.C., 2022-10-03, 2022-11-28
- Seminario de tesis III, Maestría en Ciencias Sociales con especialidad en Desarrollo Municipal, El colegio Mexiquense A.C., 2022-08-12, 2022-11-18
- Seminario de Tesis IV, Maestría en Ciencias Sociales con especialidad en Desarrollo Municipal, El Colegio Mexiquense A.C., 2022-02-01, 2022-07-08
- Seminario de Tesis III, Maestría en Ciencias Sociales con especialidad en Desarrollo Municipal, El Colegio Mexiquense A.C., 2021-08-09, 2022-01-21
- Técnicas de Investigación Social , Maestría en Ciencias Sociales con especialidad en desarrollo Municipal , El Colegio Mexiquense A.C., 2021-10-08, 2021-11-26
- Técnicas de investigación social (Método Cuantitativo), Maestría en Ciencias Sociales con especialidad en Desarrollo Municipal, El Colegio Mexiquense A.C., 2021-10-08, 2021-11-26
- Seminario de Tesis II, Maestría en Ciencias Sociales con especialidad en Desarrollo Municipal, El Colegio Mexiquense A.C., 2021-02-02, 2021-07-09
- Termodinámica , Licenciatura de Ingeniería en Electrónica , Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma del Estado de México , 2021-01-04, 2021-05-31
- Técnicas de investigación social, Maestría en Ciencias Sociales con especialidad en Desarrollo Municipal, El Colegio Mexiquense A.C., 2020-08-04, 2021-01-18
- Expresión Oral y Escrita , Licenciatura de Ingeniería en Electrónica , Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma del Estado de México , 2020-07-06, 2020-12-15
- Termodinámica , Licenciatura de Ingeniería en Electrónica , Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma del Estado de México , 2020-07-06, 2020-12-11
- Sistemas Digitales I, Licenciatura de Ingeniería en Electrónica , Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma del Estado de México, 2020-01-06, 2020-05-29
- Expresión Oral y Escrita , Licenciatura de Ingeniería en Electrónica , Facultad de Ingeniería de la Universidad Aut´noma del Estado de México, 2020-01-06, 2020-05-29
- Seminario Colectivo: Seminario de Tesis II, Maestría en Ciencias Sociales con especialidad en Desarrollo Municipal, El Colegio Mexiquense A.C., 2020-02-07, 2020-05-22
- Seminario de Tesis 1, Maestría en Ciencias Sociales con Especialidad en desarrollo Municipal., El Colegio Mexiquense A.C., 2019-08-05, 2020-01-17
- Herramientas para el análisis Cuantitativo, Curso Propedéutico en el programa del Doctorado en Ciencias Sociales., El Colegio Mexiquense A.C., 2019-10-14, 2019-11-22
- Técnicas de Investigación Social , Maestría en Ciencias Sociales con Especialidad en Desarrollo Municipal , El Colegio Mexiquense A.C., 2019-02-05, 2019-07-05
- Metodología De Análisis Histórico II, Maestría en Historia (Línea Historia de los procesos económicos y sociopolíticos de la modernidad), El Colegio Mexiquense A.C, 2018-08-06, 2019-01-18
- Técnicas de Investigación Social , Maestría en Ciencias Sociales con especialidad en Desarrollo Municipal , El Colegio Mexiquense A.C., 2018-02-06, 2018-06-09
- Técnicas de Investigación Social, Maestría en Ciencias Sociales con Especialidad en Desarrollo Municipal , El Colegio Mexiquense A.C., 2017-01-09, 2017-07-07
- Metodología de Análisis Histórico II, Historia de los procesos económicos y sociopolíticos de la modernidad, El Colegio Mexiquense A.C., 2016-08-01, 2017-01-17
- Modelos Multivariados , Maestría en Ciencias Sociales con Especialidad en Desarrollo Municipal , El Colegio Mexiquense, 2016-08-01, 2017-01-17
- Seminario de Tesis IV, Maestría en Ciencias Sociales con especialidad en Desarrollo Municipal, El Colegio Mexiquense A.C., 2016-08-01, 2017-01-17
- Técnicas de Investigación Social, Maestría en Ciencias Sociales con especialidad en Desarrollo Municipal , El Colegio Mexiquense A.C., 2016-02-02, 2016-07-08
- Seminario de Tesis III, Maestría en Ciencias Sociales con especialidad en Desarrollo Municipal, El Colegio Mexiquense A.C., 2016-02-02, 2016-07-08
- Técnicas de Investigación Social , Maestría en Ciencias Sociales con espacialidad en Desarrollo Municipal, El Colegio Mexiquense A.C., 2016-02-02, 2016-07-08
- Seminario de Tesis II, Maestría en Ciencias Sociales con especialidad en Desarrollo Municipal, El Colegio Mexiquense A.C., 2015-08-03, 2016-01-15
- Seminario Colectivo: Seminario de Tesis IV, Maestría en Ciencias Sociales con especialidad en Desarrollo Municipal, El Colegio Mexiquense A.C., 2015-08-03, 2016-01-15
- Modelos Multivariados, Maestría en Ciencias Sociales con especialidad en Desarrollo Municipa1, El Colegio Mexiquense A.C., 2015-08-03, 2016-01-15
- Herramientas para el Análisis Cuantitativo, Curso Propedéutico en el programa del Doctorado en Ciencias Sociales, El Colegio Mexiquense A.C., 2015-10-12, 2015-11-20
- Bases de datos y sistemas de indicadores para la investigación de los municipios Mexicanos., Maestría en Ciencias Sociales con especialidad en Desarrollo Municipal, El Colegio Mexiquense, A.C., 2015-02-03, 2015-07-10
- Metodología de análisis histórico II, Línea historia de los procesos económicos y sociopolíticos de la Modernidad e Historia de la educación y la cultura, El Colegio Mexiquense A.C., 2014-08-04, 2015-01-16