• Se realizarán 18 actividades. Participan más de 30 instituciones con más de mil títulos, 200 de ellos novedades.
    México es un país megadiverso, pero deteriorado, dice Carlos Enrique Galindo, de Conabio.


    La 13ª Feria del Libro de las Ciencias Sociales y de las Humanidades se abre al público en Santa Cruz de los Patos como una fiesta de la cultura, en el sentido más amplio, pues la divulgación y la difusión del conocimiento permiten llevar los beneficios de este a la población, dijo César Camacho, presidente de El Colegio Mexiquense.

  • En puerta, obras de Gloria Guadarrama y Emma del Carmen Aguilar, dedicada a la investigación sobre mujeres y género, y El Códice Mexicanus, en coedición con la UNAM, entre otras.


    Con presentaciones de libros que se significan por ser aportes a temas sociales e históricos que están programadas para las próximas días y semanas, El Colegio Mexiquense se encamina a participar en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, a través de la Red Altexto, y mantendrá vigente el descuento de 50 % en su fondo editorial del Buen Fin hasta el último día de 2020, año que se ha caracterizado por el desarrollo de actividades en plataformas digitales a fin de cumplir las normas de confinamiento establecidas para hacer frente a la pandemia de Covid-19.

  • Entre los más de 630 títulos publicados por la institución están también alrededor de 200 documentos de acceso abierto: Margarita Vázquez Castillo


    Para celebrar el Día Internacional del Libro este jueves 23 de abril, El Colegio Mexiquense ofrece un descuento de 50 % en su fondo editorial, vigente hasta el 31 de julio, dio a conocer la jefa de la Unidad de Fomento Editorial, Margarita Vázquez Castillo, quien refirió que el acceso al catálogo se hace de manera digital en la página electrónica de la institución.

  • Es un foro que da oportunidad de llegar a públicos interesados en publicaciones hechas por instituciones de educación superior e investigación; la Universidad de Buenos Aires es la invitada

    * Comunicado de prensa 052/2019

© 2023 El Colegio Mexiquense, A.C.. Todos los derechos reservados