• César Camacho encabezó la conferencia de prensa en la que se detalló lo que hará El Colegio Mexiquense para celebrar la efeméride, con el apoyo de instituciones del estado, el país y el extranjero.


    Con la idea general de poner el conocimiento histórico sobre los primeros dos siglos de vida del Estado de México al servicio de todos los sectores de la sociedad, el presidente de la institución, César Camacho, y las historiadoras María del Carmen Salinas Sandoval, Tatiana Pérez Ramírez y Margarita Vasquez Montaño dieron a conocer el programa conmemorativo por el bicentenario de la creación de la entidad, 1824-2024, que cubre ocho grandes actividades y en el que participarán más de 50 investigadores de más de 20 instituciones académicas.

  • Participarán investigadores de la institución anfitriona y otras afines de gran prestigio; todas serán transmitidas por redes sociales.


    El Colegio Mexiquense invita a la sociedad en general a participar en las actividades programadas en agosto, las cuales serán transmitidas por redes sociales e incluyen dos sesiones del laboratorio de ideas, la última conferencia del ciclo dedicado a reflexionar sobre la conquista de México-Tenochtitlan organizado por el seminario Arqueología y Etnohistoria de Mesoamérica, el coloquio «A 500 años del contacto indohispano», la presentación de la versión impresa del número 2 de la revista Korpus21, la mesa itinerante relativa a Zinacantepec y el simposio conmemorativo «200 años de la consumación de la Independencia de México».

  • El Colegio Mexiquense informa lo siguiente:


    1. La salud de los integrantes de la comunidad institucional y de quienes participan de y en sus actividades es prioritaria. Cualquier medida que colabore en ese propósito, en el contexto de la contingencia por la pandemia mundial de Covid-19, será tomada sin dilación.

© 2023 El Colegio Mexiquense, A.C.. Todos los derechos reservados