- Por Internet

Desigualdad, "sector social" y pobreza: genealogía de una política municipal
(Documento de investigación 99)
Los temas de la pobreza y el sector social han sido abordados desde diferentes perspectivas por parte de las administraciones municipales. El presente documento analiza cómo se construyó y definió el problema de la pobreza en el municipio de Toluca en los últimos quince años. Para ello se exploran las mutaciones de los dispositivos institucionales sobre la pobreza a través del planteamiento de tres preguntas guías: ¿cuáles son los términos que comienzan a definir el problema de la pobreza y el sector social? ¿en qué campo de delimitación de los problemas sociales se da su emergencia?, ¿cómo el concepto de pobreza se elevó a la categoría de problema?. La emergencia de este tema en el discurso de la administración pública municipal se observa como un intento por resolver una serie de conflictos y tensiones sociales a partir de los propios recursos con la que ella cuenta. En este sentido se hará un énfasis particular en la forma en cómo el dispositivo alrededor del tema del sector social y la pobreza reconfigura la idea de precariedad, cómo esto sugiere la definición de nuevos actores institucionales y qué tanto implica una mutación de las propias instituciones locales.
Año : 2005
Páginas :16
Referencias Específicas