Imagen
  • Imagen
  • Portada
  • Portadilla
  • Hoja legal
  • Contienido (1)
  • Contienido (2)
  • Introducción

Acciones y función de las Organizaciones de la Sociedad Civil en los Centros Comunitarios de Aprendizaje (CCA).

$90.00

La autora destaca el surgimiento de estos centros de aprendizaje, en México, en el año del 2001, como una política social con el objetivo de llevar educación, información y comunicación ...

Cantidad
En existencia

Acciones y función de las Organizaciones de la Sociedad Civil en los Centros Comunitarios de Aprendizaje (CCA). Sus aportes para la concertación de actores y la construcción de alianzas. (Avances de Investigación 6)

Girardo, Cristina

 

La autora destaca el surgimiento de estos centros de aprendizaje, en México, en el año del 2001, como una política social con el objetivo de llevar educación, información y comunicación a las comunidades marginadas del país, atendiendo a la reducción de la brecha digital. Se trata de espacios físicos ubicados en zonas rurales y semirurales, donde las personas acceden a servicios y programas educativos mediante el uso de la tecnología informática (computadoras e Internet. Operan bajo un esquema asociativo en el que participa el sector público a través de la Secretaría de Desarrollo Social (sedesol) y los gobiernos municipales en el ámbito local; el sector privado se incorpora al esquema por medio de entidades como el Instituto Tecnológico de Monterrey y las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC), que llevan adelante programas y proyectos en estos espacios en alianza con empresas y otras instituciones.

Contenido (índice):

  • Ejes teóricos de la investigación
  • Los cambios en el Estado de bienestar, el surgimiento de nuevos actores y las funciones otorgadas a las OSC en esta nueva institucionalidad
  • Ventajas y retos de las OSC como actores estratégicos en las políticas sociales
  • Las características de la concertación de actores: Estado, sociedad civil y empresa
  • La formación y modalidades en la formación de alianzas
  • Las alianzas y su contribución a la construcción de capital social
  • Los Centros Comunitarios de Aprendizaje (CCA)
  • Surgimiento y esquema de funcionamiento
  • Perfil y rol del promotor
  • Ubicación de las CCA en el territorio nacional
  • Programas y actividades que se implementan en los CCA
  • Cursos plataforma WebTec, desarrollados por el ITESM
  • Programa Intel Aprender
  • Programa TIC (Técnico Informático Comunitario)
  • Propuesta para la apropiación social y mejor aprovechamiento de los CCA
  • México en Comunidad
  • Otras actividades y proyectos
  • Resultados de la investigación
  • Las acciones y funciones desempeñadas por las OSC en las CCA
  • Trayectoria de participación de las OSC en los CCA
  • Responsabilidades y funciones
  • La formación de alianzas y su aporte al capital social de los territorios
  • Actores y sectores involucrados
  • Iniciativa de los acuerdos establecidos
  • Escala territorial de las alianzas
  • Momento de las alianzas para la gestión de las políticas
  • Intensidad de participación
  • Tipos de alianzas
  • Beneficios del trabajo asociativo
  • Conflictos del trabajo en alianzas
  • El proceso de concertación de actores
  • Lógicas e intereses de los actores
  • Pactos territoriales
  • Conclusiones
  • Anexos
  • Fuentes consultadas

 

Páginas: 64

ISBN: 978-607-7761-20-4

Año: 2011

 

AI0060495
10 Libros

Referencias Específicas