

El ejido comunidad Santa Cruz del Tejocote. Estudio de caso sobre el comportamiento productivo: hacia la consolidación de los espacios de semi-reproducción
El ejido de Santa Cruz del Tejocote es representativo de la llamada agricultura de infrasubsistencia. El estudio de este caso documenta la creciente importancia del trabajo asalariado para financiar la producción de maíz. La migración intermitente y por relevos constituye la estrategia principal de los ejidatarios de Santa Cruz en busca del salario urbano. De esta manera, la agricultura se define como ocupación de tiempo parcial, los ejidatarios como campesinos intermitentes y el ejido como espacio de semi-reproducción, ya que para subsistir deben combinar el espacio ejidal agrícola y el urbano salarial sin poder abandonar ninguno.
Contenido:
Año : 1989
Páginas :152
Referencias Específicas