

Guía del archivo parroquial de San Mateo Atenco
Las notas que aquí se vierten hacen referencia al marco local y de la zona que se ubica en el archivo parroquial del municipio mexiquense de San Mateo Atenco, de su contenido y del estado que guarda en la actualidad. Asimismo se procura mostrar, en forma sucinta, cómo la información con que se cuenta hasta ahora ha provenido de distintas fuentes, entre las cuales aún está ausente la que permanece en la parroquia municipal. Diversos estudios -históricos, arqueológicos, lingüísticos, sociolingüísticos, etnográficos y etnológicos, entre otros- que se realizan desde hace poco más de una década, han permitido ampliar y profundizar el conocimiento histórico de la zona sur del valle de Toluca, una de las más interesantes del Estado de México. La significación de ésta queda evidenciada por constituir el lugar de contacto de las principales lenguas otomianas de Mesoamérica: matlatzinca, otomí y mazahua.
Contenido:
Año : 1992
ISBN: 968-6341-25-0
Páginas :100
Referencias Específicas