Imagen
  • Imagen
  • Portada

Economía, Sociedad y Territorio, vol. VI, núm. 21, mayo-agosto de 2006

$80.00
Cantidad
En existencia

Economía, Sociedad y Territorio, vol. VI, núm. 21, mayo-agosto de 2006

Rogel Salazar, Rosario (Directora)
 
 
Economía, Sociedad y Territorio (EST) se publica tres veces al año (abril, agosto y diciembre) por El Colegio Mexiquense, A. C. Aborda temas relacionados con las ciencias sociales en el marco de regiones y ciudades específicas, y está abierta a diversos enfoques y metodologías. Es una revista arbitrada por un consejo editorial y un consejo asesor internacional, con dictaminadores anónimos lo que garantiza la seriedad de los artículos que contiene cada número, aun cuando el contenido de los artículos y reseñas que aparecen en cada número es responsabilidad exclusiva de los autores y no compromete necesariamente la opinión de la institución editora.

 

Contenido:

 

Enrique Olivares Rodríguez

América Latina frente al desafío de las tecnologías de la información y la comunicación

 

Pedro Pírez

La privatización de la expansión metropolitana en Buenos Aires

 

Germán Dabat

Políticas municipales de fomento a las exportaciones locales en Argentina: implicancias de su condición de territorios periféricos

 

José Guadalupe Rivera González

Crisis y refuncionalización de las redes de reciprocidad familiares: el caso de sectores medios en la Ciudad deMéxico

 

M. David García Brenes

Reestructuración, explotaciones unifamiliares y el cultivo del olivar en Andalucía

 

Denise Soares

Género, leña y sostenibilidad: el caso de una comunidad de los Altos de Chiapas

 

Patricia Rivera y Guillermo Foladori

Reflexiones sobre la contabilidad ambiental en México

 

María E. González Ávila, Luis Felipe Beltrán Morales, Julio César Peralta Gallegos, Enrique Troyo Diéguez y Alfredo Ortega Rubio

Evaluación de impacto ambiental del sector eléctrico en el norte de México: evolución histórica e implicaciones para la sostenibilidad

 

Reseñas

Evaristo Hernández Carmona

Distintas alternativas para observar y estudiar la sociedad de la información y la globalización

 

Reseña del libro: La complejidad de las ciencias sociales en la sociedad de la información y la economía del conocimiento: Trastocamiento objetual y desarrollo informacional en Iberoamérica (2005), Carlos E. Massé Narváez (coord.), El Colegio Mexiquense A.C., Estado de México, 357 pp., ISBN: 970-669-076-X.

 

José Tapia Blanco

La lingüística y el cambio social

Reseña del libro: La planificación lingüística y el cambio social (1997), Robert L. Cooper, Cambridge University Press sucursal en España, 253 pp., ISBN: 84 8323 0186.

 

Año : 2006

ISSN: 1405-8421

Páginas :

RE0210392
5 Libros

Referencias Específicas