Imagen
  • Imagen
  • Portada

Educación femenina. De la antigüedad a la “buena crianza, virtud política y civilidad” ilustrada: dos colegios de niñas ...

$150.00
El libro gira en torno al estudio de un documento relativo a las constituciones o reglas de dos colegios de niñas españolas e indias en la Toluca del siglo xviii. Como contexto general, el estudio
Cantidad
Últimos libros!

Educación femenina. De la antigüedad a la buena crianza, virtud política y civilidad ilustrada: dos colegios de niñas españolas e indias en Toluca (1780)

Iracheta Cenecorta, Ma. del Pilar

El libro gira en torno al estudio de un documento relativo a las constituciones o reglas de dos colegios de niñas españolas e indias en la Toluca del siglo xviii. Como contexto general, el estudio aborda las etapas de la educación femenina desde la antigüedad hasta la ilustración, así como la educación femenina en la Nueva España, partiendo  del renacimiento y llegando a la ilustración. Al respecto la autora destaca que en la antigüedad, la Edad Media y el Renacimiento, existieron cuatro conceptos relativos a la educación: la areté (o concepto de la nobleza) la paideia griega, que representaba el ideal de la formación del hombre y de la perfección humana, la humanitas romana, la cual representaba la idea total del hombre, verdaderamente maduro en sus facultades y cualidades. Finalmente la paideia cristiana que aludía al perfeccionamiento humano superior, a través de la relación con la divinidad.  la autora explica cómo esos cuatro conceptos fueron aplicados de manera diferenciada al sexo femenino.

Finalmente se aborda el contexto de la Villa de Toluca en el siglo xviii y el proyecto de fundación de los dos colegios de niñas españolas e indias. Posteriormente se presentan algunos tópicos de las constituciones o reglas y la versión paleográfica completa del documento. Al final se añade un glosario de palabras  incluidas en las constituciones o reglas, que son hoy raras o que han caído en desuso.


Contenido:

  • Las mujeres y la educación en la historia
  • Del tejido, matrimonio y danza en la Antigüedad a la educación ilustrada
  • La educación de las mujeres en la Nueva España
  • La educación novohispana: del humanismo a la ilustración
  • Las mujeres novohispanas: su diversidad étnica y social
  • Educación femenina humanista e ilustrada
  • El proyecto de la fundación de los colegios del Sagrado Corazón de Jesús para españolas y el Colegio de los dulcísimos nombres de Jesús y María para indias en la Villa de Toluca
  • La Villa de Toluca en la segunda mitad del siglo XVIII
  • El proyecto de fundación
  • Los antecedentes. El Beaterío del Carmen
  • El Proyecto de los colegios
  • Las constituciones o reglas
  • Las bases ideológicas
  • La desigualdad social
  • El plan de enseñanza
  • La disciplina
  • La vida cotidiana
  • La comida
  • La salud, la enfermedad y la muerte
  • Documentos
  • Constituciones
  • Criterios de transcripción paleográfica
  • Constitucioones que dictaba en la Imperial Corte de México, año 1780 el Dr. Don Manuel Marcos de Ibarra, clérigo Presbítero, Prontuario Apostólico, dignidad de la Santa Iglesia de Roma, pastor Árcade de número con el nombre de Sirresio Timbrio


Año: 2009

ISBN: 978-607-7761-06-8

Páginas: 193

FH0090471
4 Libros

Referencias Específicas