

Capacidades tecnológicas e innovación en la industria manufacturera del Estado de México
Fujii Olechko, Dmitri
En este libro el autor plantea la importancia del bienestar y la calidad de vida de la población, además de la urgencia de impulsar el desarrollo científico y tecnológico con énfasis en mejorar la competitividad. Propone una metodología que pone en el centro de la reflexión las capacidades tecnológicas de las empresas de manufactura y para ello hace uso de la información existente en diversas fuentes, identifica la heterogeneidad del tejido económico estatal entre diferentes ramas industriales y al interior de las mismas; analiza los alcances y limitaciones que han seguido algunas estrategias federales orientadas a incrementar la inversión en estos rubros como son los estímulos fiscales.
Destaca la claridad con la que se ubica la trascendencia del tema y la relevancia, vital para el país, que tiene la creación de un entorno a nivel local que propicie la creación de regiones de innovación en donde el concepto de la triple hélice cobra vigencia. También considera que el apoyo al sector productivo que desarrolle las capacidades tecnológicas a través de abordar sus diversos componentes, es indispensable; como también lo es el fortalecimiento de la investigación científica y la formación de capital humano, por lo que es necesario orientar esfuerzos para mejorar el sistema educativo.
Identifica la necesidad de contar con más y mejor información para analizar a detalle las diferentes variables que intervienen en esta problemática y para la toma de decisiones a fin de establecer acciones cuya precisión garantice el impacto que el Estado de México y el país requieren y que además haya un avance firme en la creación de un entorno que facilite la incorporación a la sociedad del conocimiento.
Contenido:
Año: 2010
ISBN: 978-607-7761-15-0
Páginas: 152
Referencias Específicas