

Suelo para infraestructura. Memorias del IV Congreso Nacional de Suelo Urbano
Iracheta Cenecorta, Alfonso X y Soto Ávila, Enrique
Comisión de Vivienda del Estado de Guanajuato
El Suelo para infraestructura es un tema central en el debate sobre el desarrollo nacional y sobre las posibilidades de sustentabilidad y reducción de las desigualdades socioespaciales. Es un tema que obliga al análisis de los instrumentos y las políticas de creación de infraestructuras referidas, por una parte, a la gestión del suelo y, por la otra, a los impactos territoriales/ ambientales que provocan, especialmente las grandes infraestructuras, en las escalas urbanas, rural y regional.
Este libro está organizado en tres apartados. En el primero se habla sobre la Gestión e incorporación de suelo para infraestructura y obras, tratando de analizar críticamente las limitaciones expuestas y las políticas y los instrumentos vigentes, así como de proponer y encontrar mecanismos de planeación, gestión, participación, administración y financiamiento, entre otros, que faciliten la incorporación de suelo para la construcción de nuevas infraestructuras, buscando el beneficio de la sociedad en general, el ordenamiento del territorio y la sustentabilidad del ambiente.
El segundo trata sobre las nuevas instalaciones de infraestructura y obras., se reflexiona en torno a temas como: la selección del sitio en función de los requerimientos del proyecto, la legislación y la normatividad urbana y ambiental aplicables, la medición de riesgos actuales y futuros, la evaluación de impactos urbanos y ambientales del proyecto, la infraestructura en asentamientos humanos irregulares, los entornos políticos y sociales, la evaluación de costo/beneficio social de proyectos y la actuación de las autoridades de los tres ámbitos de gobierno. Finalmente en el tercer apartado se habla sobre los impactos territoriales de las infraestructuras y las obras: en las ciudades y en las regiones, abordando los impactos provocados por estas infraestructuras en la vida cotidiana de los ciudadanos; la medición de los riegos que provocan a los grupos sociales, a la economía regional o urbana, al ordenamiento del territorio, a la sustentabilidad del ambiente e incluso a la normalidad política; y los procesos y las metodologías de evaluación, tanto de los impactos como del costo/beneficio social y político de las estrategias de solución y actuación de las autoridades de los tres órdenes de gobierno.
Contenido:
Primera parte: Gestión e incorporación de suelo para infraestructura y obras: problemas y alternativas
Segunda parte: Las nuevas instalaciones de infraestructura y obras: Localización, instrumentos para su ejecución
Tercera Parte: Los impactos territoriales de las infraestructuras y obras: en las ciudades y en las regiones
Año: 2011
ISBN: 978-607-7761-24-2
Páginas: 355
Referencias Específicas