

Roberto Blancarte plantea la posibilidad de que este libro sea útil como una introducción al estudio de la laicidad o un manual para el análisis de este complejo fenómeno sociopolítico, mismo que
Laicidad. Estudios introductorios
Blancarte, Roberto, Nelly Caro Luján y Daniel Gutiérrez Martínez (Coordinadores)
Roberto Blancarte plantea la posibilidad de que este libro sea útil como una introducción al estudio de la laicidad o un manual para el análisis de este complejo fenómeno sociopolítico, mismo que en ocasiones se transforma en realidad jurídica y en régimen de gobierno, cuando no en bandera libertaria. Idealmente, le permitirá al lector/lectora adentrarse en un tema de conocimiento con el cual puede estar en contacto, aunque no necesariamente familiarizado, y por lo mismo conocer sus diversos vericuetos y aristas.
A partir de una noción compleja que toca muchos ámbitos de nuestra vida social, cultural y política, esta obra puede ser también una guía inicial, en virtud de que los autores consideran el término laicidad, como un tipo de régimen que esencialmente se ha construido para defender la libertad de conciencia, así como otras libertades que derivan de ella (de creencias, de religión, de expresión, etc,). O como una forma de organización político - social que busca establecer en la medida de lo posible la igualdad y la no discriminación, originalmente entre creyentes de diversa índole, luego entre ciudadanos con distintas convicciones, incluso no religiosas o agnósticas.
También puede decirse que la laicidad es un instrumento jurídico-político que las sociedades, particularmente, las occidentales, han creado para que esa pluralidad de creencias y formas de concebir el sentido de la existencia pueda ser vivida de manera pacífica y armoniosa. En general, los autores enfatizan en que la laicidad es un puente entre lo estatal, lo jurídico, lo político y la convivencia diaria para encontrar arreglos razonables y convenientes a todos los miembros de la sociedad.
Contenido:
Prólogo
Roberto Blancarte
Introducción
Fomentar las libertades laicas: hacia el umbral de las laicidades
Daniel Gutiérrez Martínez
I. EN TORNO A LA LAICIDAD
El porqué de un Estado laico
Roberto Blancarte
El errante Angelus Novus. Ambigüedad en torno a la secularización
Felipe Gaytán Alcalá
Relación Estado- iglesias desde la perspectiva de la laicidad. Notas para su introducción
Daniel Gutiérrez Martínez
II. LA LAICIDAD EN EL MUNDO DE HOY
Laicidad y laicismo
Roberto Blancarte
El multiculturalismo canadiense. Laicidad y reconocimiento de la diversidad religiosa
Micheline Milot
Laicidad-religión-política y sociedad en el contexto francés
Jean Baubérot
III. LAICIDAD Y LIBERTADES
El catolicismo popular y la laicidad
José Luis González M.
Laicidad, diversidad cultural y derechos humanos
Rodolfo Stavenhagen
IV. LAICIDAD Y DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS
Una aproximación a los derechos sexuales y derechos reproductivos desde la laicidad
Juan Guillermo Figueroa Perea
Sexualidad juvenil, cristianismo y cultura laica
Gabriela Rodríguez
Derechos sexuales y reproductivos de adolescentes y el Estado laico mexicano
Nelly Caro Luján
RESÚMENES
INDICE ANALÍTICO
LOS AUTORES
México, 2012
313 Páginas
ISBN: 978-607-7761-33-4
Referencias Específicas