

El libro se integra con diversas visiones de especialistas destacados en el tema de política urbana, quienes hacen un llamado a la reflexión política sobre el significado de la crisis que azota a
Reflexiones sobre política urbana
Iracheta Cenecorta, Alfonso X. (Coordinador)
Descripción:
El libro se integra con diversas visiones de especialistas destacados en el tema de política urbana, quienes hacen un llamado a la reflexión política sobre el significado de la crisis que azota a las ciudades y metrópolis mexicanas, y que las ha puesto en condiciones de gran desventaja internacional dado que tienden a perder competitividad a ser cada vez más inequitativas, a conformar patrones territoriales caracterizados por la dispersión y la fractura física y a perder sustentabilidad; es decir, condiciones para reducir su huella ecológica y recuperar los recursos que consumen cotidianamente. Los autores del libro, convocan también a la acción concertada con todos los actores sociales involucrados en el desarrollo de las ciudades, para que la reforma urbana no sea solo un imperativo ético y epistemológico, sino una respuesta desde la legislación y desde otros ámbitos a la crisis expuesta.
El conjunto de ideas centrales concluyen que México requiere de una reforma urbana que replantee el concepto y contenido de la ciudad-metrópolis para reconocer las necesidades de intervención pública a través de la planificación y la recuperación de lo público especialmente desde la acción del Estado. Aseguran que dicha reforma debe concretarse en una nueva legislación que reconozca a las metrópolis y defina un estatuto para planificarlas y gestionar su desarrollo; que explicite el derecho a la ciudad para todos, frente a un proceso de urbanización cada día más desigual, inequitativo y descapitalizado para los más pobres; que recupere la función social del suelo colocando en su justo medio su papel en los mercados inmobiliarios y reduciendo la especulación; que recomponga los planes y programas de desarrollo urbano y ordenamiento territorial, de manera que sean instrumentos para la toma de decisiones y tengan fuerza de ley; para que haga efectiva la participación ciudadana corresponsable con el Estado en las decisiones de desarrollo urbano que afectan a cada comunidad.
Destacan que la crisis urbana y metropolitana que vive México es un llamado urgente a la evaluación profunda de políticas y acciones públicas y privadas- orientadas a la construcción de las ciudades, porque las evidencias de los trabajos de investigación claramente apuntan a la agudización de los problemas, no tanto a su aminoramiento. Enfatizan en que hay una pérdida de presencia gubernamental y una creciente capacidad de decisión de temas clave, como la localización, que ha sido cedida a los mercados inmobiliario, constructor y financiero. Aseveran también la urgente necesidad de actuación desde la ciudadanía para recuperar lo público desde toda perspectiva, ante la privatización generalizada de las ciudades y la creciente segregación de los más pobres.
Finalmente los autores del libro dejan en claro que muchas de las políticas urbanas y especialmente las habitacionales no funcionan adecuadamente, no solo por su baja eficacia, sino por sus consecuencias perversas en el aceleramiento de la desigualdad social y espacial en las ciudades, en la profundización de los problemas ambientales y en la pérdida de capacidades para gobernarlas, así como para que los ciudadanos asuman un papel protagónico en su recuperación.
Índice
Presentación
El desafío político del gobierno de la ciudad metropolitana en América Latina
Fernando Carrión M.
Globalización, desarrollo y ciudades. ¿Veinticinco años de política urbana en México?
Roberto Eibenschutz y Rafael Rodríguez
Políticas de suelo y vivienda en México durante el siglo XX
Susana Medina Ciriaco e Ignacio Kunz Bolaños
Política urbana y la operación de la política habitacional reciente en el Estado de México
Carolina Inés Pedrotti
Jóvenes en las viviendas de la zona Metropolitana del valle de México. Una mirada desde el censo 2010
Emma Liliana Navarrete y Yuliana Gabriela Román Sánchez
México: hacia la reforma urbana
Alfonso X. Iracheta Cenecorta
Año: 2013
ISBN: 978-607-7761-53-2
Páginas: 217
Referencias Específicas