

De periodicidad cuatrimestral y formato tanto digital como impreso, korpus 21 es una revista que aborda, en su quinto número, el Sistema Educativo Mexicano.
Korpus 21. Volumen 2. Número 5 Mayo/ Agosto 2022
La fatiga del Sistema Educativo Mexicano
De periodicidad cuatrimestral y formato tanto digital como impreso, korpus 21 es una revista que aborda, en su quinto número, el Sistema Educativo Mexicano. La escuela primaria graduada como le conocemos hoy en día es una institución relativamente nueva: nació en el siglo XIX. Tenía la religión como bandera fundamental y, por ende, la razón se subordinaba a la fe. La irrupción de la modernidad y el liberalismo en el mundo occidental cambiaría la esencia misma de las aulas y el camino de los saberes básicos de los individuos. De acuerdo con los ensayos y artículos de este número, La fatiga del Sistema Educativo Mexicano, estamos frente a una crisis de educación mexicana sin precedentes. Sería sumamente aconsejable que pudiesen llevarse a cabo el Proyecto 2050 que propone Gil Antón, el overhaul de Ornelas y el Proyecto intersectorial para comunidades indígenas de Schmelkes. Como los profesores son la clave del éxito deben estar bien pagados, ser premiados en forma intrínseca, como apunta Ornelas y gozar de prestigio y autoridad tanto en el ámbito escolar como en la sociedad. Debe premiarse la curiosidad de los niños, no la competencia. Y, como sugiere Gil Antón, deben impulsarse las prácticas educativas en ambientes colegiados de docentes y con participación del alumnado y las familias. . ¡Queda en manos del público lector la adquisición de esta revista con la promoción de siempre!
Tabla de Contenidos
Table of Contents
Sección temática
Mílada Bazant
Maddelyne Uribe Delabra
Presentación
Presentation
Zaida María Celis García
Educación y alternancia política en México: el periodo 2012-2021
Education and political Turnover in Mexico, 2012-2021
Inés Dussel y Yuri Constanza Pérez Treviño
Los espacios escolares transformados: narrativas y dibujos sobre la experiencia escolar en pandemia
Shifting school spaces: accounts and drawings of school experience during the pandemic
David Pérez Arenas
Antecedentes, debates y orientaciones de los posgrados en México en el siglo XXI
Background, Debates and orientations of Postgraduate Studies in Mexico in the 21st Century
Sección general
Miriam Moreno Chávez
El federalismo mexicano frente al amparo decimonónico: Estado de México y zacatecas (1857-1882)
Mexican federalism in the face of the nineteenth-century amparo: State of Mexico and Zacatecas (1857-1882)
Carlos Nazario Mora Duro
Religión en los procesos de integración: una mirada a la migración mexicana en Alemania
Religion in integration Processes: an Overview of Mexican Migration in Germany
Ensayos
Carlos Ornelas
La fatiga del Sistema Educativo Mexicano
The fatigue of the Mexican Educational System
Sylvia Irene Schmelkes
Los efectos educativos de la pandemia en la población indígena
The educational effects of the pandemic on the indigenous population
Manuel Gil-Antón y Leobardo-Eduardo Contreras
La ilusión viaja en tranvía. La imposibilidad de las reformas educativas en México
Ilusion travels by tram. The impossibility of educational reforms in Mexico
Lecturas y relecturas
Ignacio Almada Bay
Unidas y desunidas en ambientes polarizados. Participación de mujeres sonorenses en los conflictos Iglesia-Estado
United and divided in polarized environments. Participation of sonoran women in Church-State conflicts
Karen Ivett Mejía Torres
Un mosaico de historias de Carmelitas Descalzos
A mosaic of stories of Discalced Carmelites
Referencias Específicas