Barreras y puentes. El camino hacia la construcción de una planeación urbana integrada por la sostenibilidad ambiental en México

$420.00

Este libro reúne a connotados investigadores y profesionales que analizan los retos y oportunidades de la planeación urbana para incorporar consideraciones ambientales, desde una lógica de pensamiento distinta: la de la sostenibilidad

Cantidad
Disponible

Rosales Pérez, Natalie (Coordinadora)

Barreras y puentes. El camino hacia la construcción de una planeación urbana integrada por la sostenibilidad ambiental en México

 

Este libro reúne a connotados investigadores y profesionales que analizan los retos y oportunidades de la planeación urbana para incorporar consideraciones ambientales, desde una lógica de pensamiento distinta: la de la sostenibilidad. Los capítulos ofrecen una evaluación multidimensional de la planeación urbano-ambiental en nuestro contexto nacional, a partir de las distintas miradas que aportan los autores. Las reflexiones teóricas y fundamentos empíricos ponen en evidencia que resulta indispensable mejorar la coordinación, coherencia y consistencia interna de la planeación urbana y ambiental, para apartarse de las lógicas sectoriales que han prevalecido y transitar hacia un desarrollo urbano sustentable. Los análisis plantean también importantes desafíos para la coordinación de actores y una participación social sustantiva que permita cumplir con este objetivo.

 

Para contribuir a crear puentes y superar estas barreras, el libro se aventura a esbozar una serie de propuestas para la integración de un marco jurídico, institucional y operativo que permita reestructurar nuestro actual sistema de planeación urbano territorial. Se busca proporcionar un punto de partida sobre la nueva arquitectura institucional necesaria para avanzar hacia políticas transversales de sostenibilidad, donde los límites entre lo urbano y lo ambiental se difuminen a través de nuevas estructuras que permitan una inclusión significativa de la ciudadanía en la toma de decisiones y mejores formas de gobernar nuestras ciudades.

Contenido:

Introducción

1.    Desarrollismo, liberalismo y naturaleza: las contradicciones neoliberales de la planeación urbano-regional en México

Carla Filipe Narciso

2.    El Estado de México en la ruta del desarrollo urbano sostenible. Entre el discurso y la evidencia

Juan José Gutiérrez Chaparro, José Juan Méndez Ramírez y Teresa Becerril Sánchez

3.    De la planeación urbana al ordenamiento ecológico

Wilfrido Contreras Domínguez

4.    Áreas de valor ambiental en barrancas, últimos reductos naturales en la zona urbana del sur-poniente de la CDMX: reflexiones en torno al análisis de los factores que limitan su funcionamiento integral

Oralia Oropeza Orozco, Silke Cram Heydrich, María del Pilar Fernández Lomelín y Rolando Ávila Cedillo

5.    Mecanismos locales de pago por servicios ambientales hidrológicos en el estado de Veracruz: arreglos institucionales y participación

David Manuel Torrez, Véronique Sophie Ávila, Erin Pischke y Theresa Selfa

6.    Las ciudades mexicanas ante la necesidad de virajes profundos para superar los desafíos socioambientales del siglo XXI

María Marlene Acosta Jiménez y Pedro Joaquín Gutiérrez-Yurrita

7.    Gestión metropolitana y el desarrollo de capacidades intergubernamentales con un enfoque hacia la sostenibilidad: el caso de la Zona Metropolitana de Toluca

Pedro Daniel Guzmán Gil y Teresa Becerril Sánchez

8.    Análisis de la política de cambio climático en materia de residuos sólidos urbanos en 18 municipios de seis entidades federativas

Gloria Soto Montes de Oca, Gustavo Cruz Bello, Laura Elisa Quiroz Rosas y Socorro Flores Gutiérrez

9.    Planeación territorial y participación ciudadana

Alfonso X. Iracheta Cenecorta

10.  Ciudadanía, participación y sustentabilidad en México. 20 años en la construcción de un nuevo paradigma: los consejos consultivos para el desarrollo sustentable

Rocío Artemisa Montes Sylvan

11.  Principales barreras que impiden un enfoque integrado y sustentable de la planeación del desarrollo urbano ambiental en México

Natalie Rosales Pérez

12.  Propuesta para la integración de un marco jurídico, institucional y operativo para la planeación urbano-ambiental

Natalie Rosales Pérez

De las autoras y los autores

UR0370699
8 Libros

Referencias Específicas