- Por Internet

El internado como familia: las escuelas normales rurales en la década de 1920
(Documento de investigación 101)
Las escuelas normales regionales, después llamadas escuelas normales rurales, fueron creadas en la década de 1920 con la intención de formar maestros que atendieran las escuelas rurales que el gobierno revolucionario pretendía abrir a lo largo y ancho del país. En estas escuelas se mantuvieron objetivos culturales planteados desde el siglo XIX, pero también objetivos y metodologías novedosas que a pesar de sus alcances, conformaron una cultura escolar muy particular. Una de dichas innovaciones fue la organización de los internados como familias, en las que los estudiantes desarrollarían un sentido de responsabilidad al vivir en un ambiente natural de libertad y confraternidad. Dicha idea partió de la influencia de distintas corrientes pedagógicas, pero también fue una respuesta a problemáticas concretas, tales como la falta de presupuesto y la oposición de la gente a la educación laica y la co-educación.
Año : 2005
Páginas : 12
Referencias Específicas