El Colegio Mexiquense, A.C.
  • Inicio
    • Conócenos
      • Autoridades
      • Objetivos
      • Ubicación
      • Estructura orgánica
      • Directorio
    • Información General
      • Plan de Desarrollo
      • Informes de labores
      • Normatividad
      • Convenios
  • InvestigaciónInvestigación
    • Seminarios
      • De Investigación
      • Permanentes
    • Redes
      • Red para el estudio de la Revolución Verde
    • Laboratorios
      • Laboratorio Nacional de Incidencia Social
      • Laboratorio de Análisis SocioEspacial
      • Laboratorio de Estudios Arqueológicos e Históricos del Estado de México
    • Producción editorial
      • Revistas científicas
        • Economía Sociedad y Territorio
        • Korpus21
      • Publicaciones
      • Comité editorial
    • Plataformas
      • Plataforma de Apoyo a la Investigación
      • Intranet investigación
    • Preguntas frecuentes
  • DocenciaDocencia
    • Programas docentes
      • Maestría en Historia
      • Maestría en Ciencias Sociales
      • Doctorado en Ciencias Sociales
    • Educación Continua
    • Plataformas
      • Plataforma de Apoyo a la Docencia
      • Intranet docencia
    • Preguntas frecuentes
  • DivulgaciónDivulgación
    • Comunicados de prensa
    • CMQ TV
    • Semana CMQ
    • Intelifilia
    • Newsletter
  • Recursos académicosRecursos académicos
    • Biblioteca
    • Librería virtual
    • Apoyo tecnológico
    • Repositorios
      • General
      • Investigación
      • Tesis
      • Multimedia
    • Sitios académicos
  • Conferencia. Las pinturas rupestres tipo códice de Ixtapantongo

    Conferencia. Las pinturas rupestres tipo códice de Ixtapantongo

    21 de mayo, 13:00 hrs.

  • Taller infantil. Códices Tlacuilo

    Taller infantil. Códices Tlacuilo

    21 de abril,  11:00 horas

  • Feria Internacional del Libro de Guadalajara

    Participación de El Colegio Mexiquense, A.C. en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara

    30 de noviembre al 8 de diciembre de 2024

  • Los códices deben ser difundidos en ediciones al alcance del público no especializado

    Fue presentada en El Colegio Mexiquense la edición más cuidadosa y detallada del Códice Ramírez, documento de casi 450 años de antigüedad, por sus autoras.


    Los códices son fuentes primarias de estudio para los historiadores, pero el momento que se vive en México reclama hacer ediciones que permitan acercar esos documentos a un público mayor, no especializado, o en vías de formación, como son los estudiantes, y por ello, el conocido como Códice Ramírez, que data del siglo XVI, ha sido editado de manera novedosa por el Fondo de Cultura Económica, con el trabajo de las historiadoras Clementina Battcock y Paloma Vargas.

  • Presentación de Libro. Códice Ramírez Hallado, casi perdido, publicado

    Presentación de Libro. Códice Ramírez Hallado, casi perdido, publicado

    13 de noviembre,  12:00 horas

  • Conferencia magistral. Códices de Tetepilco: nuevas miradas a una vieja historia

    Conferencia magistral. Códices de Tetepilco: nuevas miradas a una vieja historia

    30 de septiembre, 12:30 hrs.

  • 13a Feria Libro de las Ciencias Sociales y las Humanidades. 11 octubre

    13a Feria Libro de las Ciencias Sociales y las Humanidades

    11 de octubre

  • Carreteras y urbanización destruyen caminos prehispánicos y coloniales enre los valles de Toluca y México

    En la primera sesión de la mesa itinerante se habló de la cabecera otomí de Huixquilucan, de un conflicto entre pobladores y un párroco en la Colonia y de los códices Techialoyan.


    Cada día, el avance de la urbanización y la construcción de carreteras y otras obras destruye vestigios arqueológicos, como los que se pierden en los caminos centenarios que unen el Valle de Toluca y el Valle de México, a través de la Sierra de Las Cruces, y pasan por municipios mexiquenses como Huixquilucan.

  • Participación en la Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

    Participación en la 32 Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

    29 y 30 de septiembre

  • Queda mucho por investigar y conocer de la Conquista de México-Tenochtitlán: Xavier Noguez

    El historiador ofreció la quinta conferencia dedicada al tema de la conquista, analizó imágenes de los principales códices; el ciclo cerrará el 11 de agosto, con la charla del historiador Federico Navarrete.


    Sobre los personajes, episodios y deidades relacionados con la conquista de México-Tenochtitlan hay todavía mucho que decir y especificar a partir de los códices coloniales en que se relatan pictográficamente desde los presagios y augurios, los hechos del enfrentamiento entre las tropas de Cortés y sus aliados indígenas con los mexicas, hasta las consecuencias inmediatas de encuentro violento que cambió el mundo occidental.

  • Conferencia: Imágenes de la Conquista en los Códices del Centro de México

    Conferencia: Imágenes de la Conquista en los Códices del Centro de México

    14 julio  13:00 hrs.

  • El Colegio Mexiquense cerrará 2020 con varias presentaciones de libros sobre sociedad e historia

    En puerta, obras de Gloria Guadarrama y Emma del Carmen Aguilar, dedicada a la investigación sobre mujeres y género, y El Códice Mexicanus, en coedición con la UNAM, entre otras.


    Con presentaciones de libros que se significan por ser aportes a temas sociales e históricos que están programadas para las próximas días y semanas, El Colegio Mexiquense se encamina a participar en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, a través de la Red Altexto, y mantendrá vigente el descuento de 50 % en su fondo editorial del Buen Fin hasta el último día de 2020, año que se ha caracterizado por el desarrollo de actividades en plataformas digitales a fin de cumplir las normas de confinamiento establecidas para hacer frente a la pandemia de Covid-19.

  • Presentación de libro: El Códice Mexicanus

    Presentación de libro: El Códice Mexicanus

    26 de noviembre, 16:00 hrs.

  • Conferencia: "La historia de 8-Venado Garra de Jaguar en los códices mixtecos"

    Conferencia: "La historia de 8-Venado Garra de Jaguar en los códices mixtecos"

    2 de octubre, 12:00 hrs.

  • Examen de grado de Zullivan Ramos Gutiérrez

    Examen profesional de Zullivan Ramos Gutiérrez defendiendo la tesis:
    “Análisis crítico de una fuente de finales del siglo XVII y principios del XVIII: el Códice Techialoyan de Calpulalpan"
    jueves 2 de julio 11:00 hrs

  • Conferencia: "Representación de mujeres en la Cuenca de México a partir de los códices y las fuentes etnohistóricas"

    Conferencia: "Representación de mujeres en la Cuenca de México a partir de los códices y las fuentes etnohistóricas"

    26 de febrero, 13:30 hrs.

  • 10a Feria Libro de las Ciencias Sociales y las Humanidades - 9 Octubre

    10a Feria Libro de las Ciencias Sociales y las Humanidades

    9 de octubre

Enlaces
  • Intranet
  • Correo electrónico
  • Directorio
  • Calendario
Contacto

El Colegio Mexiquense, A.C.

Santa Cruz de los Patos

Zinacantepec, México

Código Postal: 51350

Teléfonos: 722 279 9908

info@cmq.edu.mx

Explora CMQ
  • Actividades académicas
  • Portal Informativo Archivístico
  • Transparencia
  • Facebook
  • Youtube
  • Twitter
  • Instagram
  • Aviso de Privacidad
© 2025 El Colegio Mexiquense. Todos los derechos reservados
El Colegio Mexiquense, A.C.

Principal

  • Inicio
    • Conócenos
      • Autoridades
      • Objetivos
      • Ubicación
      • Estructura orgánica
      • Directorio
    • Información General
      • Plan de Desarrollo
      • Informes de labores
      • Normatividad
      • Convenios
  • InvestigaciónInvestigación
    • Seminarios
      • De Investigación
      • Permanentes
    • Redes
      • Red para el estudio de la Revolución Verde
    • Laboratorios
      • Laboratorio Nacional de Incidencia Social
      • Laboratorio de Análisis SocioEspacial
      • Laboratorio de Estudios Arqueológicos e Históricos del Estado de México
    • Producción editorial
      • Revistas científicas
        • Economía Sociedad y Territorio
        • Korpus21
      • Publicaciones
      • Comité editorial
    • Plataformas
      • Plataforma de Apoyo a la Investigación
      • Intranet investigación
    • Preguntas frecuentes
  • DocenciaDocencia
    • Programas docentes
      • Maestría en Historia
      • Maestría en Ciencias Sociales
      • Doctorado en Ciencias Sociales
    • Educación Continua
    • Plataformas
      • Plataforma de Apoyo a la Docencia
      • Intranet docencia
    • Preguntas frecuentes
  • DivulgaciónDivulgación
    • Comunicados de prensa
    • CMQ TV
    • Semana CMQ
    • Intelifilia
    • Newsletter
  • Recursos académicosRecursos académicos
    • Biblioteca
    • Librería virtual
    • Apoyo tecnológico
    • Repositorios
      • General
      • Investigación
      • Tesis
      • Multimedia
    • Sitios académicos
  • +52 722 279 9908
  • info@cmq.edu.mx
  • Lun - Vie 9:30 -17:30 hrs.