




Seminarios Permanentes
El Colegio Mexiquense promueve activamente el intercambio académico y la reflexión crítica con el trabajo de sus seminarios permanentes, que constituyen espacios fundamentales para el análisis interdisciplinario y la discusión de temas relevantes en las ciencias sociales y las humanidades.
Entre estos están el seminario Arqueología y Etnohistoria de Mesoamérica, las Mesas Itinerantes, el seminario Santos, Devociones e Identidades, el seminario Desplazamiento Forzado Interno y el seminario permanente sobre Combate a la Corrupción en el Estado de México. En particular los tres primeros son referentes tanto por la regularidad de sus sesiones y la calidad de quienes exponen, como por el seguimiento muy exitoso del público que participa en ellos, ante el evidente interés que suscitan los temas abordados. Las Mesas Itinerantes tuvieron 13 sesiones en 2024 y tendrán 18 en 2025, una parte de ellas en las cabeceras municipales de las localidades incluidas en el programa. Los dos primeros seminarios programan seis sesiones al año. Los seminarios sobre Combate a la Corrupción y Desplazamiento Forzado Interno atienden temas de una urgente actualidad, sobre los que se arroja luz con las exposiciones que se presentan de manera regular.
Todo este esfuerzo académico y de divulgación del conocimiento amplía su radio de atención con las transmisiones simultáneas o diferidas que se hacen y los videos y otros productos que se publican en redes sociales, ya presentando las sesiones de manera íntegra -previa edición- o resúmenes sustanciosos de los contenidos más relevantes.

Coordinador
Dr. Raymundo César Martínez García (El Colegio Mexiquense A.C.)
Objetivo
El Seminario “Arqueología y Etnohistoria de Mesoamérica” se ha realizado de manera ininterrumpida desde 2007 con el objetivo de difundir los más recientes avances y resultados de la investigación sobre la civilización mesoamericana, que son expuestos en un lenguaje claro y directo, al público en general, por parte de destacados especialistas en disciplinas históricas y antropológicas.
Vínculos con otras instituciones
En el Seminario “Arqueología y Etnohistoria de Mesoamérica” participan especialistas de El Colegio Mexiquense y de otras prestigiadas universidades y centros de investigación: UNAM, INAH, UAEMéx, CIESAS
Proyectos de trabajo
- Conferencia bimestral.