
El Colegio Mexiquense es un centro de investigación especializado en Ciencias Sociales y Humanidades, que ofrece educación de posgrado de la más alta calidad. Se constituyó en 1986, a iniciativa del Gobierno del Estado de México y El Colegio de México. Tiene su sede en Santa Cruz de los Patos, Zinacantepec, Estado de México. Es miembro activo de la Red de Colegios y Centros de Investigación en Ciencias Sociales.
Desarrolla líneas de investigación sobre historia social y económica, historia de la educación, historia prehispánica, colonial, moderna y contemporánea, investigación y publicación de códices mexiquenses, cultura y sociedad, población y trabajo, desarrollo social, políticas públicas y estudios socioespaciales.
En el ámbito docente, ofrece la Maestría en Ciencias Sociales con especialidad en Desarrollo Municipal, la Maestría en Historia y el Doctorado en Ciencias Sociales, programas inscritos en el Padrón Nacional de Posgrados.
El Colegio Mexiquense sirve a la sociedad del Estado de México con la generación de conocimiento pertinente y de clara utilidad social, forma recursos humanos con las más altas credenciales y un sentido profundo de la incidencia social de sus proyectos de investigación; ofrece un programa de educación abierta con cursos, talleres y diplomados, y divulga el conocimiento en actividades académicas abiertas -conferencias, simposios, coloquios, conversatorios y seminarios- y un vigoroso programa editorial, y edita la revista de difusión científica Economía, Sociedad y Territorio y la revista de Historia y Ciencias Sociales Korpus21, que gozan de amplio reconocimiento, son de publicación continua y de acceso libre.