
El blog audiovisual de El Colegio Mexiquense atiende a la difusión de actividades institucionales, de las cuales se hacen resúmenes, como las mesas itinerantes, las presentaciones de libros y las conferencias, así como el aviso y la invitación a actividades próximas. Es una ventana a la intensa actividad académica y de divulgación que tiene lugar tanto en espacios propios como en otras instancias e instituciones.
Programas recientes
Dr. Iván Hernández
En amena charla y con la guía del arqueólogo que trabaja las pinturas rupestres de Ixtapantongo, se puede saber lo esencial de ese tesoro, pintado posiblemente en el periodo posclásico y ubicado en un lugar de muy difícil acceso, que el investigador de estancia posdoctoral Secihti recomienda no visitar por los riesgos y la dificultad de apreciar las pinturas. Anuncia un libro con toda la información que resulte de su trabajo. Recomendamos ver la conferencia que dio en el Aula Mayor, «Las pinturas rupestres tipo códice de Ixtapantongo», en la sesión del seminario Arqueología y Etnohistoria de Mesoamérica
Educación para indígenas
Tenemos el resumen de la presentación del libro coordinado por el doctor Carlos Escalante Fernández y la doctora Yamila Liva en la Universidad Intercultural del Estado de México. Recomendación de lectura para hacer un recorrido por las experiencias latinoamericanas de los siglos XIX y XX. Recuerden que la librería digital está al alcance en www6.cmq.edu.mx/libreria2
Jiquipilco tiene cuaderno municipal
La serie que nació con la idea de realizar mesas itinerantes en las que se diera el diálogo entre investigadores que trabajan un tema relativo a un municipio y los pobladores y cronistas ha dado como resultado una colección robusta, en la que están obras de consulta para conocer el pasado y el presente de los municipios del Estado de México: los Cuadernos Municipales.
Aquí tenemos el resumen del encuentro realizado en el teatro municipal Sonia Becerril Quijada, con las participaciones de los coordinadores del libro, la doctora María del Piar Iracheta Cenecorta y el maestro Antonio de Jesús Enríquez Sánchez, y la comentarista, doctora Patsy Sarahí de la Cruz Clemente @UAEMéx. Moderó el arqueólogo Gustavo Salazar Mondragón.
Visiten la librería digital: www6.cmq.edu.mx/libreria2
Presentación de libro
Cada día se sabe más de los efectos que tuvo Covid-19 en la salud de los mexicanos y, para el caso estatal, de los mexiquenses. Se tiene una idea más clara de los resultados que tuvieron las medidas tomadas por las más altas autoridades del sector Salud. Sabemos que el virus llegó para quedarse y cómo podemos enfrentarlo, ¿pero cuáles fueron sus efectos en los ámbitos económico, social, educativo, cultural? Para tener algunas respuestas es oportuno leer el libro Políticas públicas y efectos socioeconómicos de la COVID-19 en el Estado de México, coordinado por los doctores Cecilia Cadena Inostroza (CMQ) y Pablo Mejía Reyes (CICE-Facultad de Economía-UAEMéx), que fue presentado en el área de Salud de la Biblioteca de la Facultad de Medicina por la doctora Josefina Torres Galán y el doctor Juan Carlos Martínez Andrade (CMQ), con la moderación de la doctora Tania Lilia Chávez Soto (CMQ).
Visiten la librería digital en https://www6.cmq.edu.mx/libreria2
Repertorio de talleres
La colección «Repertorio de talleres» fue presentada en la Biblioteca Pública Central del Centro Cultural Mexiquense. Aquí están las exposiciones de quienes participaron.Visiten la librería digital en www6.cmq.edu.mx/libreria2