-
Conferencia. El proyecto positivista (Saint-Simon, Comte, Durkheim)
Conferencia. El proyecto positivista (Saint-Simon, Comte, Durkheim)
4 de marzo, 11:00 hrs.
-
Conversatorio. Sociología intimista y mass media
Conversatorio. Sociología intimista y mass media
1 de noviembre, 11:00 hrs.
-
Conferencia. Max Weber como pensador existencialista
Conferencia. Max Weber como pensador existencialista. La influencia de Dilthey en Weber y la de Max Weber en Jaspers y Marianne Weber
7 de noviembre, 12:00 hrs.
-
14a Feria Libro de las Ciencias Sociales y las Humanidades. 17 de octubre
14a Feria Libro de las Ciencias Sociales y las Humanidades
17 de octubre
-
Seminario Internacional. Desigualdades y Políticas Públicas
Seminario Internacional. Desigualdades y Políticas Públicas
12 de septiembre 11:00 hrs.
-
Mujeres, pobreza, economía, Cuautitlán y desplazamiento forzoso, temas de la semana en las actividades del Colegio Mexiquense
La institución invita a participar en las conferencias, el coloquio, la mesa itinerante y el conversatorio que tiene preparados para los últimos días de marzo.
El Colegio Mexiquense dedicará la última semana de marzo a atender temas de la actualidad del Estado de México y el país, que incluyen conferencias sobre mujeres y pobreza, así como la economía de la entidad en las últimas cuatro décadas, un coloquio en el que se hablará de género, desigualdades persistentes, movimientos sociales y políticas públicas, la mesa itinerante relativa a la diversidad, los derechos y la política desde el municipio de Cuautitlán, además de la situación del desplazamiento por violencia en Zacatecas.
-
Mesa itinerante de Cuautitlán
Mesa itinerante de Cuautitlán
29 de marzo
-
Conversatorio. Afinidades conectivas. Imaginario en la era digital
Conversatorio. Afinidades conectivas. Imaginario en la era digital
21 de marzo, 17:00 hrs.
-
La SEP reconoce como consolidado al cuerpo académico Población, Cultura y Sociedad de El Colegio Mexiquense.
Sus integrantes realizaron, entre otras actividades, las coloquios «Violencia de género en contextos de pandemia» y «Efectos de la pandemia en grupos vulnerables».
El cuerpo académico Población, Cultura y Sociedad de El Colegio Mexiquense recibió de la Secretaría de Educación Pública el dictamen de cuerpo académico consolidado y el consecuente registro con vigencia por cinco años, lo que implica un reconocimiento a los investigadores que lo integran.
-
Conferencia Magistral: Estar a la altura de lo cotidiano. Un acercamiento sociológico a la vida banal
Conferencia Magistral: Estar a la altura de lo cotidiano. Un acercamiento sociológico a la vida banal
9 de diciembre, 10:30 hrs.
-
Conferencia Magistral: La pandemia y los cambios sociales. Una interpretación desde Norbert Elias y la teoría sociológica
Conferencia Magistral: La pandemia y los cambios sociales. Una interpretación desde Norbert Elias y la teoría sociológica
9 de diciembre, 13:00 hrs.
-
La pandemia ha hecho más frágiles a las personas vulnerables, advierten participantes en el coloquio organizado por El Colegio Mexiquense
Aumento de la pobreza, la violencia y la desprotección de la gente; destacan las mujeres entre quienes más han padecido las consecuencias de la emergencia.
La pandemia de Covid-19 con las medidas que se han tomado, sobre todo el confinamiento, ha agravado las condiciones de la población en situación de vulnerabilidad, en particular de adultos mayores, niños, personas trans, mujeres adolescentes, mujeres violentadas y migrantes, en un ambiente caracterizado por la violencia y la inseguridad, a las que se han sumado el desempleo y un endeudamiento público superior al billón de pesos en el lapso de un año, que pone en riesgo el crecimiento del país en los años venideros.
-
Conferencia Magistral: Revisitando a Georg Simmel. Las grandes ciudades y la vida de la nariz
Conferencia Magistral: Revisitando a Georg Simmel. Las grandes ciudades y la vida de la nariz
25 de noviembre, 17:00 hrs.
-
Hará El Colegio Mexiquense coloquio dedicado a los efectos de la pandemia en los grupos vulnerables
El 25 de noviembre participarán 13 investigadores de siete instituciones con 10 ponencias, bajo la organización del Seminario Población, Cultura y Sociedad.
En tres mesas de trabajo y con la participación de 13 investigadores de siete instituciones y centros de investigación, el miércoles 25 de noviembre, de 9:30 a 14:20, el seminario Población, Cultura y Sociedad de El Colegio Mexiquense realizará el coloquio «Efectos de la pandemia en grupos vulnerables», que permitirá enfatizar en las diez ponencias que se presentarán las consecuencias que ha tenido la emergencia sanitaria en personas mayores, niños, personas trans, mujeres adolescentes, mujeres violentadas, migrantes y deudores.
-
Conferencia Magistral: Los pilares de la Modernidad revisitados. Imaginarios de la sociedad tardo-moderna interpretados a la luz de una reactualización del legado de la Teoría Social clásica
Conferencia Magistral: Los pilares de la Modernidad revisitados. Imaginarios de la sociedad tardo-moderna interpretados a la luz de una reactualización del legado de la Teoría Social clásica
4 de noviembre, 11:00 hrs.
-
Conferencia Magistral: Una teoría razonable del uso social de la razón.
Conferencia Magistral: Una teoría razonable del uso social de la razón.
28 de octubre, 13:00 hrs.
-
Conferencia Magistral: Racionalidad y desencantamiento del mundo moderno en la obra de Max Weber. A cien años de su muerte
Conferencia Magistral: Racionalidad y desencantamiento del mundo moderno en la obra de Max Weber. A cien años de su muerte
21 de octubre, 13:00 hrs.
-
Conferencia Magistral: Parsons y Luhmann. Dos diagnósticos de la diferenciación social en la sociedad moderna
Conferencia Magistral: Parsons y Luhmann. Dos diagnósticos de la diferenciación social en la sociedad moderna
14 de octubre, 13:00 hrs.
-
Invita El Colegio Mexiquense al Coloquio "Reflexiones en torno a la violencia de género en el México actual"
Dos mesas de trabajo y nueve ponencias en La Casa Toluca, el 18 de marzo, a partir de las diez de la mañana; entrada libre
El Colegio Mexiquense realizará el coloquio «Reflexiones en torno a la violencia de género en el México actual» en su sede de la capital del estado, La Casa Toluca, el miércoles 18 de marzo, de las 10:30 a las 13:30, con entrada libre
-
Coloquio: "Reflexiones en torno a la violencia de género en el México actual"
Coloquio: "Reflexiones en torno a la violencia de género en el México actual"
18 de marzo, 10:00 hrs.
Página 1 de 2
- 1
- 2