-
Conferencia. Biblioteca escolar y formación de maestros en América Latina (1870-1930)
Conferencia. Biblioteca escolar y formación de maestros en América Latina (1870-1930)
19 de septiembre, 16:00 hrs.
-
El currículum escolar de Historia y Ciencias Sociales durante la Dictadura Civil-Militar en Chile (1973-1990). Entre el nacionalismo y autoritarismo
El currículum escolar de Historia y Ciencias Sociales durante la Dictadura Civil-Militar en Chile (1973-1990). Entre el nacionalismo y autoritarismo
Martes 18 de abril de 2023 16:00 hrs (tiempo de la Ciudad de México)
-
Objetos que hablan. Cultura material y memoria escolar en Argentina, Chile y Colombia
Objetos que hablan. Cultura material y memoria escolar en Argentina, Chile y Colombia
Martes 29 de noviembre 16:00 hrs (tiempo de la Ciudad de México)
-
Seminario de Historia Contemporánea. Alcances y límites de la obligatoriedad escolar en Argentina (provincia de Entre Ríos, 1886-1958)
Seminario de Historia Contemporánea. Alcances y límites de la obligatoriedad escolar en Argentina (provincia de Entre Ríos, 1886-1958)
4 de octubre, 11:00 hrs.
-
Conferencia: "Estudiantes, docentes e intelectuales argentinos en la década del 60"
Conferencia: "Estudiantes, docentes e intelectuales argentinos en la década del 60. ¿Reforma o revolución en la universidad"
26 de noviembre, 12:00 hrs.
-
Taller: "El uso de fuentes fotográficas en investigación"
Taller: "El uso de fuentes fotográficas en investigación. Una exploración desde la historia de la educación"
8 de noviembre, 10:00 - 13:00 hrs.
-
Conferencia: "Los patios escolares"
Conferencia: "Los patios escolares. Jalones escolares para una historia material de la escuela, siglos XIX-XX"
24 de octubre, 12:00 hrs.
-
Taller: "¿Cómo se construye el conocimiento sobre la historia escolar?"
Taller: "¿Cómo se construye el conocimiento sobre la historia escolar?. Algunas pistas para investigar escenarios educativos"
25 de octubre, 10:00 - 13:00 hrs.
-
A TODOS CONCIERNE ATENDER Y PREVENIR LA VIOLENCIA ESCOLAR; SE PRESENTÓ EL LIBRO DEDICADO AL TEMA PUBLICADO POR EL COLEGIO MEXIQUENSE, A. C.
Es una obra con un enfoque estatal que será de consulta obligada; las nuevas formas de violencia surgen en las nuevas tecnologías y requieren la atención de padres y profesores
* Comunicado de prensa 024/2018