-
Presentación de documental. Identidad y vida. San Nicolás Totolapan
Presentación de documental. Identidad y vida. San Nicolás Totolapan.
19 de junio, 12:00 horas
-
Seminario de investigación. Gobierno local y política municipal desde una mirada histórica social, siglos XVIII-XX
Seminario de investigación. Gobierno local y política municipal desde una mirada histórica social, siglos XVIII-XX.
-
Seminario de investigación. Gobierno local y política municipal desde una mirada histórica social, siglos XVIII-XX. Sesión 2
Seminario de investigación. Gobierno local y política municipal desde una mirada histórica social, siglos XVIII-XX. Sesión 2
30 de junio de 2025. 10:00 hrs.
-
Presentación de libro. Bartolomé de las Casas y el paradigma biopolítico de la modernidad colonial.
Presentación de libro. Bartolomé de las Casas y el paradigma biopolítico de la modernidad colonial.
27 de junio, 12:00 horas
-
Coloquio. Comprender la Historia desde la Geografía
Coloquio. Comprender la Historia desde la Geografía
16 de junio, 10:00 horas
-
Seminario 2025. Santos, devociones e identidades. Tercera sesión
Seminario 2025. Santos, devociones e identidades. Tercera sesión
26 de junio 11:00 hrs. (Vía Zoom)
-
Presentación de avances de tesis. Maestría en Historia
Presentación de avances de tesis. Maestría en Historia
1 y 2 de julio, 10:00 hrs.
-
Presentación de libro. Tejupilco. Cuaderno municipal treinta y uno.
Presentación de libro. Tejupilco. Cuaderno municipal treinta y uno.
11 de junio, 12:00 horas
-
Ciclo de Mesas Redondas. Maestría en Historia
Ciclo de Mesas Redondas. Maestría en Historia
-
Seminario Interinstitucional e Internacional. Del subsuelo a la mesa: la agroindustria y la construcción de sistemas alimentarios modernos en el siglo XX. Sesión 13
Seminario Interinstitucional e Internacional. Del subsuelo a la mesa: la agroindustria y la construcción de sistemas alimentarios modernos en el siglo XX
From subsoil to the table: agroindustry and food systems in the 20th century.
-
Coloquio. Lecturas en el Espacio
Coloquio. Lecturas en el Espacio
2025
-
El estudio histórico de las infancias ha sido tardío; sus derechos y necesidades siguen sin estar cubiertos: María Elena Cruz Baena
*La historiadora egresada de la maestría de El Colegio Mexiquense previene sobre los fenómenos cotidianos de violencia contra niños y niñas
La importancia de que las necesidades y derechos de las niñas y niños estén en las políticas públicas es un avance respecto de otros tiempos, porque se les considera agentes sociales y de derecho, pero todavía es insuficiente la atención que se les da, en particular a la violencia que les afecta, señaló la historiadora María Elena Cruz Baena.
-
Mesa itinerante de Temascaltepec: un vistazo a su pasado histórico y su presente turístico
Mesa itinerante de Temascaltepec: un vistazo a su pasado histórico y su presente turístico
28 de mayo de 2025 10:45 horas
-
Síntesis curricular María Teresa Jarquín
-
Síntesis curricular Pilar Iracheta
-
Invita El Colegio Mexiquense a la mesa itinerante de Temascaltepec
*En lo que va del año, se han realizado seis mesas, dedicadas a Villa Victoria, Calimaya, Zacualpan, Nezahualcóyotl, Temoaya e Ixtapaluca, con la participación de 39 especialistas
El Colegio Mexiquense invita a la población de Temascaltepec a participar en la mesa itinerante que se dedicará a ese emblemático municipio el miércoles 28 de mayo, a partir de las 10:45, en el auditorio municipal, con la participación de seis ponentes que abordarán la historia prehispánica y novohispana, así como el turismo religioso, el turismo social y el pan lasloyo, temas de la actualidad e los temascaltepequenses.
-
Siguen abiertas las convocatorias a la Maestría en Historia y el Doctorado en Ciencias Sociales de El Colegio Mexiquense
* Programas de alta calidad, con plantas académicas de reconocido prestigio, inscritos en el padrón nacional y exentos del pago de colegiatura e inscripción
Sigue abierto el plazo para participar en las convocatorias a la 9ª promoción de la Maestría en Historia y a la 13ª promoción del Doctorado en Ciencias Sociales que ofrece El Colegio Mexiquense, programas inscritos en el Padrón Nacional de Posgrados.
-
Conferencia. Las pinturas rupestres tipo códice de Ixtapantongo
Conferencia. Las pinturas rupestres tipo códice de Ixtapantongo
21 de mayo, 13:00 hrs.
-
Conversatorio. Masacre de 1932 y censura de prensa en El Salvador (1932-1935)
Conversatorio. Masacre de 1932 y censura de prensa en El Salvador (1932-1935)
20 de mayo 12:00 horas
-
Taller. SIG para historiadores
Taller. SIG para historiadores