El Colegio Mexiquense, A.C.
  • Inicio
    • Conócenos
      • Autoridades
      • Objetivos
      • Ubicación
      • Estructura orgánica
      • Directorio
    • Información General
      • Plan de Desarrollo
      • Informes de labores
      • Normatividad
      • Convenios
  • InvestigaciónInvestigación
    • Seminarios
      • De Investigación
      • Permanentes
    • Redes
      • Red para el estudio de la Revolución Verde
    • Laboratorios
      • Laboratorio Nacional de Incidencia Social
      • Laboratorio de Análisis SocioEspacial
      • Laboratorio de Estudios Arqueológicos e Históricos del Estado de México
    • Producción editorial
      • Revistas científicas
        • Economía Sociedad y Territorio
        • Korpus21
      • Publicaciones
      • Comité editorial
    • Plataformas
      • Plataforma de Apoyo a la Investigación
      • Intranet investigación
    • Preguntas frecuentes
  • DocenciaDocencia
    • Programas docentes
      • Maestría en Historia
      • Maestría en Ciencias Sociales
      • Doctorado en Ciencias Sociales
    • Educación Continua
    • Plataformas
      • Plataforma de Apoyo a la Docencia
      • Intranet docencia
    • Preguntas frecuentes
  • DivulgaciónDivulgación
    • Comunicados de prensa
    • CMQ TV
    • Semana CMQ
    • Intelifilia
    • Newsletter
  • Recursos académicosRecursos académicos
    • Biblioteca
    • Librería virtual
    • Apoyo tecnológico
    • Repositorios
      • General
      • Investigación
      • Tesis
      • Multimedia
    • Sitios académicos
  • Conversatorio. La dinámica poblacional en Xochimilco durante la época prehispánica

    Conversatorio. La dinámica poblacional en Xochimilco durante la época prehispánica

    23 de agosto, 13:00 hrs.

  • Conferencia. La ciudad prehispánica de Teotihuacán: patrimonio de la humanidad

    Conferencia. La ciudad prehispánica de Teotihuacán: patrimonio de la humanidad

    30 de agosto, 13:00 hrs.

  • Presentación de Libro. El Valle de Toluca época prehispánica y siglo XVI

    Presentación de Libro. El Valle de Toluca época prehispánica y siglo XVI

    23 de abril,  11:00 horas

  • Para los antiguos mexicanos vida y muerte forman parte de un ciclo; tenían complejos mitos y rituales

    El historiador Raymundo Martínez García, de El Colegio Mexiquense, ofreció la conferencia «El camino de los muertos en el México antiguo», para cerrar el Mes de la Ciencia, a invitación del Comecyt.


    Para los pueblos antiguos del centro y el sur de lo que hoy es México solo se es ser humano en la tierra, pues con la muerte se da una disgregación y un viaje por nueve niveles llenos de riesgos, al final de los cuales el alma llega limpia de recuerdos y queda lista para ser usada por un recién nacido.

  • Conferencia magistral. El desarrollo prehispánico de la Cuenca del Alto Lerma: un acercamiento a los antiguos habitantes del agua

    Conferencia magistral. El desarrollo prehispánico de la Cuenca del Alto Lerma: un acercamiento a los antiguos habitantes del agua

    07 de diciembre 16:00 hrs.

  • Conferencia: "La historia de 8-Venado Garra de Jaguar en los códices mixtecos"

    Conferencia: "La historia de 8-Venado Garra de Jaguar en los códices mixtecos"

    2 de octubre, 12:00 hrs.

  • Conferencia: "Camino de Guerra. El paso de Cortés entre los volcanes sagrados de México"

    Conferencia: "Camino de Guerra. El paso de Cortés entre los volcanes sagrados de México"

    15 de julio, 12:00 hrs.

  • Conferencia: "La guerra en la Mesoamérica del Altiplano Central"

    Conferencia: "La guerra en la Mesoamérica del Altiplano Central"

    17 de junio, 12:00 hrs.

  • Conferencia: "Los dioses del mundo maya prehispánico"

    Conferencia: "Los dioses del mundo maya prehispánico"

    20 de abril, 12:00 hrs.

  • Conferencia: "La navegación en tiempos prehispánicos"

    Conferencia: "La navegación en tiempos prehispánicos"

    22 de abril, 12:00 hrs.

  • Conferencia: "Proyecto Tlalocan: explorando el inframundo de Teotihuacan"

    Conferencia: "Proyecto Tlalocan: explorando el inframundo de Teotihuacan"

    18 de marzo, 13:30 hrs.

  • Conferencia: "Representación de mujeres en la Cuenca de México a partir de los códices y las fuentes etnohistóricas"

    Conferencia: "Representación de mujeres en la Cuenca de México a partir de los códices y las fuentes etnohistóricas"

    26 de febrero, 13:30 hrs.

  • Hay avances importantes en el conocimiento de la prácticas funerarias prehispánicas en el Valle de Toluca

    El investigador Gustavo Jaimes Vences ofreció conferencia en El Colegio Mexiquense, A. C., sobre la arqueología de la muerte en los pueblos antiguos de Santa Cruz Atizapán y San Mateo Atenco

     *  Comunicado de prensa 045/2019

  • La historiadora María Teresa Uriarte hablará del juego de pelota prehispánico

    Con su conferencia concluirá la edición 2019 del Seminario Arqueología y Etnohistoria de Mesoamérica de El Colegio Mexiquense, A. C., que cumplió trece años de realizarse.

    * Comunicado de prensa 043/2019

  • Conferencia: "El juego de pelota prehispánico"

    Conferencia: "El juego de pelota prehispánico"

    2 de julio, 13:30 hrs.

  • Conferencia: "La vida sexual de los nahuas prehispánicos"

    Conferencia: "La vida sexual de los nahuas prehispánicos"

    11 de junio, 13:30 hrs.

Enlaces
  • Intranet
  • Correo electrónico
  • Directorio
  • Calendario
Contacto

El Colegio Mexiquense, A.C.

Santa Cruz de los Patos

Zinacantepec, México

Código Postal: 51350

Teléfonos: 722 279 9908

info@cmq.edu.mx

Explora CMQ
  • Actividades académicas
  • Portal Informativo Archivístico
  • Transparencia
  • Facebook
  • Youtube
  • Twitter
  • Instagram
  • Aviso de Privacidad
© 2025 El Colegio Mexiquense. Todos los derechos reservados
El Colegio Mexiquense, A.C.

Principal

  • Inicio
    • Conócenos
      • Autoridades
      • Objetivos
      • Ubicación
      • Estructura orgánica
      • Directorio
    • Información General
      • Plan de Desarrollo
      • Informes de labores
      • Normatividad
      • Convenios
  • InvestigaciónInvestigación
    • Seminarios
      • De Investigación
      • Permanentes
    • Redes
      • Red para el estudio de la Revolución Verde
    • Laboratorios
      • Laboratorio Nacional de Incidencia Social
      • Laboratorio de Análisis SocioEspacial
      • Laboratorio de Estudios Arqueológicos e Históricos del Estado de México
    • Producción editorial
      • Revistas científicas
        • Economía Sociedad y Territorio
        • Korpus21
      • Publicaciones
      • Comité editorial
    • Plataformas
      • Plataforma de Apoyo a la Investigación
      • Intranet investigación
    • Preguntas frecuentes
  • DocenciaDocencia
    • Programas docentes
      • Maestría en Historia
      • Maestría en Ciencias Sociales
      • Doctorado en Ciencias Sociales
    • Educación Continua
    • Plataformas
      • Plataforma de Apoyo a la Docencia
      • Intranet docencia
    • Preguntas frecuentes
  • DivulgaciónDivulgación
    • Comunicados de prensa
    • CMQ TV
    • Semana CMQ
    • Intelifilia
    • Newsletter
  • Recursos académicosRecursos académicos
    • Biblioteca
    • Librería virtual
    • Apoyo tecnológico
    • Repositorios
      • General
      • Investigación
      • Tesis
      • Multimedia
    • Sitios académicos
  • +52 722 279 9908
  • info@cmq.edu.mx
  • Lun - Vie 9:30 -17:30 hrs.