-
Síntesis curricular Omar Martínez
-
El Colegio Mexiquense, institución consolidada y al servicio de la sociedad del estado y el país
Conmemoró 37 años de haber sido constituido. Asistió a las actividades el subsecretario de Educación Superior y Normal del gobierno de la entidad, Víctor Sánchez González.
A 37 años de que fue constituido, El Colegio Mexiquense es una institución consolidada, que ha sabido aprovechar las nuevas tecnologías, está comprometida en la resolución de los grandes problemas nacionales y estatales, y tiene una fuerte vocación municipalista y de identidad estatal, afirmó José Antonio Álvarez Lobato, secretario general y encargado del despacho de la Presidencia de la institución académica.
-
Conversatorio. La política exterior de México y la Diplomacia Multinivel
Conversatorio. La política exterior de México y la Diplomacia Multinivel
20 de septiembre, 17:00 hrs.
- Omar Martínez Legorreta
-
Un nuevo orden mundial es lo que está en juego en la guerra Rusia-Ucrania, que cumple un año
Arturo Oropeza García, del IIJ de la UNAM, participó en el laboratorio de ideas que organiza El Colegio Mexiquense; dijo que Vladimir Putin se equivocó en tiempos y movimientos: hay más de 200 mil víctimas.
A un año de la guerra Rusia-Ucrania se observa que lo que está en juego es un nuevo orden global en lo político y lo económico, a partir del debilitamiento de Occidente y el fortalecimiento de Asia, especialmente de China, así como el hecho de que el presidente Vladimir Putin hizo un cálculo equivocado del tiempo que le llevaría someter a los ucranianos, mientras se estima en más de 200 mil el número de víctimas por la conflagración y más de siete millones de desplazados.
-
Conversatorio. La guerra Rusia-Ucrania en el marco de la construcción de un nuevo orden global
Conversatorio. La guerra Rusia-Ucrania en el marco de la construcción de un nuevo orden global
17 de enero, 17:00 hrs.
-
El cambio climático, oportunidad única para la Cooperación Internacional: Omar Martínez Legorreta
El internacionalista habló del centenario de la firma del Tratado de Versalles; el mundo parece regresar al pasado con los populismos y el proteccionismo, adviritó
El cambio climático podría ser la oportunidad para recuperar el diálogo y los acuerdos entre naciones, pero el egoísmo y la idea de superioridad; los conflictos internos que viven diversas naciones, la vuelta al pasado que significan giros políticos como el populismo y las crisis expresadas en los grandes movimientos migratorios han debilitado la cooperación internacional, afirmó Omar Martínez Legorreta, profesor-investigador de El Colegio Mexiquense.
-
México debe cuidar su relación con Japón en un entorno incierto; «somos buenos socios y amigos»: Carlos Almada López
Se presentó en El Colegio Mexiquense, A. C., el libro del exembajador dedicado a analizar los 130 años del primer tratado firmado por ambas naciones; «nos parecemos más de lo que creemos», dijo
La relación de México y Japón es privilegiada y especial, dijo Carlos Almada López, exembajador en aquella nación, quien aseguró asimismo que es obligación de todos cuidarla, pues somos «simple y llanamente, muy buenos socios y amigos, y si bien somos diferentes, nos parecemos más de lo que con frecuencia creemos».
-
Presentación de Libro: México y Japón. A 130 años de relaciones diplomáticas
Presentación de Libro: México y Japón. A 130 años de relaciones diplomáticas
27 de agosto 17:00 hrs.
-
Se presentará libro de Carlos Almada dedicado a las relaciones diplomáticas con Japón
Además, El Colegio Mexiquense, A. C., organiza esta semana seminarios dedicados a las redes de políticas públicas y la gobernanza, así como a la religiosidad popular
* Comunicado de prensa 055/2019
-
MÉXICO Y JAPÓN DEBEN MODERNIZAR SU RELACIÓN COMERCIAL; HAY OPORTUNIDADES VARIADAS, PESE AL DÉFICIT
Ulises Granados Quiroz, investigador del ITAM, ofreció conferencia en El Colegio Mexiquense, A. C.; hay una incógnita en el peso que dará el gobierno de AMLO a la apertura comercial
* Comunicado de prensa 031/2018