-
Conferencia. Redes intelectuales y antifascismo en los orígenes de la Guerra Fría cultural en América Latina
Conferencia. Redes intelectuales y antifascismo en los orígenes de la Guerra Fría cultural en América Latina
11 de noviembre de 2024
11:00 a 12:30 hrs.
-
Coloquio Internacional. Trayectorias y redes de solidaridad internacional desde las izquierdas. México, siglo XX
Coloquio Internacional. Trayectorias y redes de solidaridad internacional desde las izquierdas. México, siglo XX
27 al 29 de abril de 2022
-
Habrá coloquio internacional dedicado a las trayectorias y redes de solidaridad de las izquierdas en el siglo XX
Coorganizan coloquio internacional El Colegio Mexiquense, el IIH de la UNAM y el INEHRM, del 27 al 29 de abril; habrá 22 participantes de 15 instituciones de México y Estados Unidos.
Los días del 27 al 29 de abril se llevará a cabo el coloquio internacional «Trayectorias y redes de solidaridad internacional desde las izquierdas. México, siglo XX», con la participación de 22 ponentes, entre ellos dos conferenciantes magistrales, de 15 instituciones de México y Estados Unidos, que abordarán algunos de los muchos temas relativos al trabajo colaborativo, el exilio, el periodismo, la producción editorial, las movilizaciones revolucionarias y la formación de partido políticos por parte de las izquierdas.
-
La escuela, esencial para la formación democrática, la vida republicana y el pensamiento crítico: Inés Dussel
La investigadora cuestiona las redes sociales por difundir información no verificada, favorecer las reacciones emocionales, excluir el conocimiento verificado y privilegiar la posverdad
En esta época de la posverdad, la escuela aumenta su importancia histórica porque ofrece la oportunidad de que los niños y jóvenes aprendan a ser críticos de la información que circula, buena parte de la cual no está verificada ni es real y está dirigida a manipular, además de ser una institución central para la democracia, afirmó Inés Dussel.
-
Mediante la Gobernanza, la sociedad cierra espacios al capricho y al ejercicio autoritario del mandato: César Camacho
Inició en La Casa Toluca el seminario dedicado a las redes sociales de política pública, organizado por El Colegio Mexiquense, A. C., y el CRIM de la UNAM
La gobernanza reivindica a la sociedad al devolverle el espacio de participación en la acción pública que originalmente es suyo, y en la cual se sintetiza lo gubernamental con lo social, afirmó César Camacho, presidente de El Colegio Mexiquense, A. C.
-
Se presentará libro de Carlos Almada dedicado a las relaciones diplomáticas con Japón
Además, El Colegio Mexiquense, A. C., organiza esta semana seminarios dedicados a las redes de políticas públicas y la gobernanza, así como a la religiosidad popular
* Comunicado de prensa 055/2019
-
Examen de grado de Elsa Cecilia Cota Díaz
Examen profesional de Elsa Cecilia Cota Díaz defendiendo la tesis:
“Gobernanza: el papel del territorio urbano en redes colaborativas"
miércoles 17 de julio 11:00 hrs