Coloquio. Análisis espacial: aplicaciones y retos para el futuro
13 junio 2025
Programa
Bienvenida y palabras inaugurales
10:00-10:15
Raymundo César Martínez García
Presidente de El Colegio Mexiquense
Primera sesión
10:15-10:30
Ciudad vs. vejez: Análisis espacial de las barreras del entorno urbano para la movilidad de los adultos mayores
Carlos Misael Rivera Sánchez
Juan Campos Alanís
Hugo Montes de Oca Vargas
Universidad Autónoma del Estado de México
10:30-10:45
Análisis espacial de áreas con aptitud para la expansión urbana mediante Evaluación Multicriterio
Nohelia Principi
Universidad Nacional de Luján
10:45-11:00
Análisis espacial y relaciones socioambientales: un enfoque cuantitativo en la geografía aplicada
Ayesa Martínez Serrano
Universidad Nacional Autónoma de México
11:00-11:15
El análisis espacial una herramienta para abordar problemas de la globalización, análisis comparativo del servicio de AIRBNB en la capital del ecuador (Quito urbano y la conurbación de Los Valles)
Michelle Monserrath Revelo Suarez
Gobierno Autónomo Descentralizado de Francisco de Orellana-Ecuador
11:15-11:30
Sesión de preguntas y respuestas
Modera: Danays del Carmen Castelo Agüero
Investigadora posdoctoral Secihti-El Colegio Mexiquense
11:30-11:45 RECESO
11:45-13:00
Presentación del libro
Análisis espacial: aplicaciones y retos para el futuro
Presentan los coordinadores
Luis Giovanni Ramírez Sánchez
Iván Vilchis Mata
Investigadores por México Secihti-El Colegio Mexiquense
Danays del Carmen Castelo Agüero
Investigadora posdoctoral Secihti-El Colegio Mexiquense
Comentarista
Gustavo D. Buzai
Universidad Nacional de Luján
Moderador
José Antonio Cabrera Pereyra
El Colegio Mexiquense
13:00-13:15 RECESO
Segunda sesión
13:15-13:30
Accesibilidad potencial a equipamientos de salud y educación en el polígono de impacto del Proyecto para el Lago de Texcoco (PELT), 2020
Karla Teresa Rojas Moreno
Investigadora independiente
13:30-13:45
Análisis espacio temporal de incendios forestales en ejidos del Sur de la Península de Yucatán (2012-2021)
José Francisco López Toledo
José Manuel Camacho Sanabria
Universidad Autónoma de Quintana Roo
Juan Carlos Alcérreca Huerta
El Colegio de la Frontera Sur
Rosalía Chávez Alvarado
Investigadora por México Secihti, Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo
13:45-14:00
Análisis espacial de la región minera El Oro y Tlalpujahua, Michoacán, México, en los siglos XVIII-XIX
Pedro Gómez Molina
Universidad Autónoma de Zacatecas
Pedro Sergio Urquijo Torres
Universidad Nacional Autónoma de México
14:00-14:15
El paisaje como unidad de análisis para evaluar la susceptibilidad a deslizamientos de la cuenca arroyo Sabinal, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Ana Judith De Coss Pérez
Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas
Luis Giovanni Ramírez Sánchez
Investigador por México Secihti, El Colegio Mexiquense
Horacio Morales Iglesias
Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas
14:15-14:30
Sesión de preguntas y respuestas
Modera: Iván Vilchis Mata
Investigador por México Secihti-El Colegio Mexiquense
14:30
Clausura y agradecimientos.
Organización:
Luis Giovanni Ramírez Sánchez,
Iván Vilchis Mata
y Danays del Carmen Castelo Agüero
Investigación Secihti-El Colegio Mexiquense
Informes: 722279908 extensiones 107, 108
Modalidad híbrida
Sede:
Salón de Presidentes, El Colegio Mexiquense
Santa Cruz de los Patos, Colonia Cerro
del Murciélago, Zinacantepec, México.
Transmisión desde:
Organiza:
El Colegio Mexiquense, A. C.